• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Utilización de recursos educativos abiertos como factor de motivación en estudiantes del ciclo 3 del colegio Miguel de Cervantes Saavedra

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (4.409Mb)Visualizar
[Excel 2007]Ver Resumen (30.38Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/29851
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Potes Ocampo, José Javier
Asesor/es
Chiappe Laverde, Andrés
Fecha
2017-02-28
Resumen
El fin principal de este proyecto ha sido el análisis de los efectos del uso de recursos educativos abiertos (REA) sobre la motivación de los estudiantes del ciclo 3 del Colegio Miguel de Cervantes Saavedra, la investigación se desarrolla a través del método estudio de caso, definido como un diseño de investigación social y la población objeto de la investigación estuvo constituida por los estudiantes que cursan sexto grado del Ciclo 3 del Colegio Miguel de Cervantes Saavedra IED Sede A jornada tarde, conformada por 240 niños y niñas en edades desde los 10 hasta los 15 años de edad. El trabajo de campo realizado para el desarrollo de esta investigación, consistió en una primera fase en la elaboración y adaptación de un cuestionario debidamente validado sobre la Escala de Motivación Educativa (EME), a fin de determinar cuál era el grado de motivación de un grupo de estudiantes del ciclo 3 del colegio Miguel de Cervantes antes y después de implementar la intervención en la que se utilizó un ambiente de aprendizaje donde se incluyeron recursos educativos abiertos (REA). Una vez aplicado el instrumento utilizado y obtenida la información se utilizó el programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) como herramienta de tabulación en el proceso de análisis de los datos, los principales resultados de esta investigación permitieron establecer que la motivación de los estudiantes puede variar dependiendo de qué estrategias pedagógicas y herramientas asociadas se trabajen en el aula, para este caso específico la motivación aumento con la implementación de un ambiente de aprendizaje donde se incluyeron recursos educativos abiertos (REA).
Palabras clave
Ambiente educativo
Métodos de enseñanza
Innovaciones educativas
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual) [268]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.