Efectos que tienen las características familiares en la demanda de educación y los factores que se requieren para acceder a la educación en Colombia: Un análisis econométrico.

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/29092Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Osma Sánchez, GiancarloAsesor/es
Guevara Castañeda, Diego AlejandroDate
2016-12-12Abstract
Este trabajo tiene como objetivo emplear y analizar ciertas variables que muestren la relación entre las características laborales de los jefes de un hogar y el acceso a la educación en Colombia para ello se estiman un modelo Logit y otro Probit con los datos del DANE de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Los resultados econométricos más importantes muestran que las características de cada hogar así como la fuerza de trabajo de los padres y su salario están robustamente correlacionados con el aumento de la probabilidad de demandar educación en todos los niveles en Colombia. También los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas por ingresos de los padres que afecta la oportunidad para demandar educación y claramente el acceso a la educación lo que genera desigualdad en esta dimensión.
Keywords
Collections to which it belong

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sobre el objeto de conocimiento de la educación física
Ospina Lozano, Luis Eduardo (Universidad de La Sabana, Dirección de Publicaciones, 2007)