Desarrollo del pensamiento crítico a través de la escritura argumentativa en estudiantes de grado undécimo de la I.E.D. Kimy Pernía Domicó
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/26162Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Cano Burgos, Herlin OlimpoAsesor/es
Acosta Medina, Joaquín RicardoFecha
2016-08-12Resumen
El puente cognitivo y social que garantiza el paso de la subjetividad a la intersubjetividad es el lenguaje y el desarrollo de éste establece la relación pensamiento↔lenguaje↔realidad, para poner a los sujetos dentro de un contexto donde la manifestación del yo exige la decodificación de formas de comunicación que suscitan posturas sociales y desacuerdos que han de ser dirimidos. La relación pensamiento↔lenguaje↔realidad está mediada por el desarrollo de destrezas intelectuales, las cuales son el componente sustancial del desarrollo del pensamiento crítico, de modo que, al fortalecer el pensamiento desde las diversas destrezas intelectuales, se está fortaleciendo también el desarrollo del lenguaje y desde este marco, se proyecta al ser humano al desarrollo del pensamiento crítico. Así, la competencia argumentativa se configura como la habilidad necesaria de los sujetos para interactuar, zanjar y comprender los conflictos propios y de la sociedad, por lo cual, este trabajo se delineó a partir de la necesidad de argumentar que tienen los sujetos para expresarse, comprenderse y comprender socialmente la realidad, de modo que, la metodología se enfocó en hallar a partir de talleres de escritura argumentativa el uso de destrezas intelectuales para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Distrital (I.E.D.) Kimy Pernía Domicó.
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Educación [132]