La educación en danza como un campo de construcción de la convivencia escolar

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/25932Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Lozano Cerón, EsmeraldaAsesor/es
Tristancho, MarcelaData
2016Resumo
Los fenómenos de hostigamiento, acoso, estigma y discriminación son una problemática importante que afecta la convivencia y la calidad de los procesos escolares. La educación en danza ha sido identificada en algunas investigaciones como un campo de transformación de aspectos negativos de la convivencia escolar. Este trabajo busca visibilizar la educación en danza como campo de construcción de la convivencia escolar, por medio de la descripción de las actitudes, prácticas sociales y capacidades expresivas que emergen entre estudiantes del Colegio Costa Rica en Bogotá. Se utilizó un enfoque cualitativo, descriptivo interpretativo enmarcado en la investigación acción reflexión, para a través de entrevistas y registros de diario de campo, dar cuenta del proceso ocurrido con estudiantes del grado octavo, antes y durante una intervención de educación en danza de diez sesiones basadas en la cooperación, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la aceptación del contacto corporal. En 19 de 20 sesiones previas a la intervención, se registraron actitudes y prácticas sociales negativas para la convivencia. Durante la intervención se alcanzaron relaciones de respeto, responsabilidad, autocuidado, confianza, combinadas con sensibilidad, creación artística y comunicación horizontal entre estudiantes.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
- Maestría en Pedagogía [591]