dc.contributor.advisor | Hoyos Camargo, Juana | |
dc.contributor.author | Camargo López, Luz Emilse | |
dc.contributor.author | Cruz Cárdenas, Ingrid Natalia | |
dc.date.accessioned | 2016-08-01T13:52:04Z | |
dc.date.available | 2016-08-01T13:52:04Z | |
dc.date.created | 2016-08-01 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/25882 | |
dc.description | 1 documento en PDF de 129 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | El siguiente documento presenta un estudio realizado por las docentes Luz Emilse Camargo, licenciada en Artes Plásticas e Ingrid Natalia Cruz, licenciada en Educación Preescolar, llevado a cabo en el colegio Eduardo Umaña Mendoza. Con este se pretende favorecer el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de ciclo inicial a través del desarrollo de talleres en dibujo y pintura liderados por los estudiantes de ciclo V. A través del conocimiento de diversas teorías pedagógicas y la puesta en práctica de las actividades planteadas, haciendo uso del método de investigación acción pedagógica se logró en el transcurso de la misma incrementar la creatividad en los estudiantes de ciclo inicial, los proceso de liderazgo en los estudiantes de ciclo V y se favorecieron los procesos sociales en ambas poblaciones. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Pintura -- Enseñanza | |
dc.subject | Aptitud creadora | |
dc.subject | Planificación educativa | |
dc.subject | Interacción social en niños | |
dc.title | Semilleros en Dibujo y Pintura, Dirigidos por Estudiantes de Ciclo V, para Favorecer La
Creatividad en los Estudiantes de Ciclo Inicial del Colegio Eduardo Umaña Mendoza | spa |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 262426 | |
dc.identifier.local | TE08400 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | es_CO |
dc.identifier.repourl | http://intellectum.unisabana.edu.co/ | |
dcterms.references | Universia Colombia. (13 de Marzo de 2012). Recuperado el Marzo de 2015, de
http://noticias.universia.net.co/tiempo-libre/noticia/2012/03/13/917155/impulsocultura-partir-semilleros-artisticos.html | spa |
dcterms.references | Wordpress.com. (20 de Septiembre de 2012). Recuperado el Enero de 2015, de
https://creatividadinnovacion.wordpress.com/2012/09/20/donde-esta-la-creatividad-elmodelo-de-csikszentmihalyi/ | spa |
dcterms.references | Adrian Serrano, J. E. (2008). El desarrollo infantil. Areas y procesos fundamentales.
Universitas. | spa |
dcterms.references | Bastidas, J., & Coronel, L. (2012). Las artes plásticas como técnica de desarrollo de
creatividad en los niños. Cuenca: Universidad de Cuenca | spa |
dcterms.references | Bogotá, A. M. (Febrero de 2015). Bogotá.gov.co. Recuperado el 1 de Septiembre de 2015, de
www.bogota.gov.co/localidades/usme# | spa |
dcterms.references | Bourdieu, P. (1979). Los tres estados del capital cultural. Sociologica, 11-17. | spa |
dcterms.references | Briones, G. (1998). Investigacion de la cominidad modulo 4. Bogotá: CAB. | spa |
dcterms.references | Camnitzer, L. (2007). ¿Es posible la enseñanza del arte? En L. Camnitzer, Antología de textos
críticos 1979-2006 (págs. 38-52). Bogotá: Grafiq Editores LTDA | spa |
dcterms.references | Carrera, B., & Mazzarella, C. (Abril-Junio de 2001). Vygotsky: Enfoque socio cultural.
Educere: La revista Venezolana de Educación, 5(13). | spa |
dcterms.references | Casteblanco, A. M. (1988). Educacion por medio del arte. (P. U. javeriana, Ed.) | spa |
dcterms.references | Colciencias. (s.f.). Programa Ondas. | spa |
dcterms.references | De la Torre, S. (2003). Creatividad en el proyeto curricular. En S. De la Torre, Dialogando
con la creatividad (págs. 169-182). Barcelona: Octaedro. | spa |
dcterms.references | Deparatamento Administrativo de Planeacion Distrital. (Agosto de 2006). Cartillas
pedagogicas del POT. (I. d. urbanos, Ed.) Recuperado el 19 de Marzo de 2015, de
http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/coleccion_digital/Loca
lidades/Usme/UPZ_58_Comuneros-SDP.pdf | spa |
dcterms.references | Distrital, S. d. (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el
Distrito. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Esquivias, M. T. (31 de Enero de 2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y
aportaciones. Revista digital universitaria, 5(1). | spa |
dcterms.references | Gardner, H. (2001). La teoría de las inteligencias múltiples: una perspectiva personal. En H.
Gardner, La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI
(págs. 39-56). Barcelona-Buenos Aires: Paidos | spa |
dcterms.references | Gardner, H. (2001). Las inteligencias de los creadores y los lideres. En H. Gardner, La
inteligencia reformulada: las inteligencias multiples en el siglo XXI (págs. 126-142).
Barcelona: Paidos. | spa |
dcterms.references | Gardner, H. (2005). Las cinco mentes del futuro. Un ensayo educativo. Barcelona: Paidos. | spa |
dcterms.references | Iwai, K. (Diciembre de 2002). La contribución de la educaciòn artística a la vida de los niños.
Perspectivas, 32(4). | spa |
dcterms.references | Jaramillo, J. (1987). La educacion personalizada en el pensamiento de Pierre Faure. Bogota:
Coleccion Experiencias. | spa |
dcterms.references | Jaramillo, R., Machuca Rangel, V. R., & Martínez, H. ( 2004.). Ventana abierta a la
experiencia del arte y el juego. Ambientes de aprendizaje en la escuela. . Medellín:
Educc: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. . | spa |
dcterms.references | Leteo. (2008). Leteo. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.leteo.org/semilleros/ | spa |
dcterms.references | Lowenfeld, V., & Brittain, L. (1980). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires:
Kapelusz. | spa |
dcterms.references | Lucina, J. L. (2011). Arte y Ciencia en la educaciòn bàsica: hacia un nuevo equilibrio entre el
saber y el sentir. Revista Internacional Magisterio, 16-20. | spa |
dcterms.references | Márquez Romero, P. (2014). Compendio teórico sobre el desarrollo del pensamiento. En P.
Márquez Romero, Cómo desarrollar habilidades de pensammiento (págs. 15-59).
Bogotá: Ediciones de la U. | spa |
dcterms.references | Medina Ramirez, A. F. (2011). La semilla del Arte en el arte infantil. (U. A. León, Ed.) Arte,
Individuo y Sociedad, 23(1), 81-90. | spa |
dcterms.references | Mora Muñoz, J. M., & Osses Bustingorry, S. (Diciembre de 2012). Educación Artística para
la Formación Integral: Complementariedad entre Cultura Visual e Identidad Juvenil.
(U. A. Chile, Ed.) Estudios Pedagógicos, 38(2), 321-335. | spa |
dcterms.references | Prieto, M. D., Lopez, O., & Ferrándiz, C. (2003). La creatividad en el contexto escolar.
Madrid: Piramide. | spa |
dcterms.references | Sainz, A. (2002). El arte infantil. Conocer al niño a traves de sus dibujo. Madrid: Eneida. | spa |
dcterms.references | Savater, F. (1997). El Valor de educar. Barcelona: Ariel. | spa |
dcterms.references | Secretaria de cultura, recreacion y deporte. (2012).
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/. Recuperado el 19 de marzo de 2015,
de PLAN LOCAL DE CULTURA 2012- 2021:
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_paginas_201
4/plan_local_de_cultura_usme.pdf | spa |
dcterms.references | Segura, M. I., Malaver, M. C., & Rodriguez, M. (2001). Estructurar mentes para formar
personas. (U. d. Sabana, Ed.) Educacion y Educadores, 71-106. | spa |
dcterms.references | Torrado, R. (1987). Estetica modulo 1. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.references | Torres Soler, L. C. (2011). Creatividad en el aula. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia. | spa |
dcterms.references | Uria Urraza, E. (2000). Imagen y educación artística. (U. d. Vasco, Ed.) Revista de
Psicodidáctica(9). | spa |
dcterms.references | Vielma, E., & Salas, M. L. (Junio de 2000). Aportes a las teorias de Vygotsky, Piaget,
Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relacion con el desarrollo.
Educere, 3(9), 30-37. | spa |
dcterms.references | Wimmer, M. (Diciembre de 2002). La mediación artística en los procesos educativos.
Perspectivas, 32(4). | spa |
dcterms.references | Zapata Gutierrez, M. M. (2009). Desarrollo artístico del niño. Bogota: Fondo Editorial
Universidad Pedagogica Nacional. | spa |