• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Percepción de la intimidación en escolares

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (657.9Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/25720
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Suárez Rocha, Diana Carolina; Rodríguez Cárdenas, Diego Efrén
Fecha
2016-07-22
Resumen
​El presente estudio tuvo como propósito identificar la percepción que estudiantes de grado quinto de un colegio privado de Cundinamarca tienen respecto a la intimidación escolar. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, utilizando la entrevista de grupo focal como estrategia de recolección de información. Las entrevistas fueron analizadas por medio del programa NVivo e interpretada a través de redes temáticas. Los resultados se organizaron e en cinco temas globales a saber: intimidación escolar como maltrato, el intimidador como víctima, ejercicio de poder, naturalización de la intimidación y percepción sobre alternativas de solución. Los datos muestran la intimidación escolar como un fenómeno cultural que permea los procesos de socialización y cuyas prácticas son naturalizadas.
 
The current study had the purpose to identify the perception that fifth grade students in a private school of Cundinamarca have about school bullying. A qualitative research was performed using the focal group interview as the strategy to collect data. The interviews were analyzed with the NVivo software and interpreted through thematic networks. The results were organized in five global subjects: school intimidation as mistreatment, the bully as a victim, exercise of power, naturalization of the intimidation and perception about alternatives of solution. The data shows school intimidation as a cultural phenomenon that permeates the processes of socialization and which practices become naturalized.
 
Palabras clave
Intimidación
Matoneo escolar -- Colombia
Estudiantes -- Actitudes
Colecciones a las que pertenece
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.