Mostrar el registro sencillo del ítem
Construcción de comunidad en el marco de la diferencia y la comunicación
dc.contributor.advisor | Sánchez Sierra, Sandra Isabel | |
dc.contributor.advisor | Bernal Luque, Marlene del Rosario | |
dc.contributor.author | Parra Florez, Idalia | |
dc.date.accessioned | 2016-05-26T19:51:54Z | |
dc.date.available | 2016-05-26T19:51:54Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Alcaldía mayor de Bogotá. Informe de calidad de vida en la localidad de Bosa (2011). Bogotá: Colombia. Recuperado de http://www.bogotacomovamos.org/documentos/bosa-como-vamos/ | |
dc.identifier.citation | ____Diagnostico de la localidad de bosa: Sector Hábitat (2011). Bogotá: Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/idali_000/Downloads/Diagnostico_Bosa_dic2011.pdf | |
dc.identifier.citation | _____Informe Bogotá como vamos.(2012). Bogotá: Colombia. Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co/Informes%20de%20Gestin/Bogot%C3%A1%20c% C3%B3mo%20vamos/B.C.V%202012.pdf | |
dc.identifier.citation | Bandura A y Walters R. (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Madrid: Alianza editorial | |
dc.identifier.citation | Blandez, J. (2000). Investigación Acción un reto para el profesorado. Guía práctica para desarrollar una investigación. Zaragoza: INDE. | |
dc.identifier.citation | Castanyer, O (2013). La Asertividad: Expresión de una sana autoestima. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/biblioredsp/detail.action?docID=10485791&p00=castanye r | |
dc.identifier.citation | Chaux, E (2003). Agresión reactiva, agresión instrumental y ciclo de la violencia. Revista de estudios sociales. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501504 | |
dc.identifier.citation | _____ (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Taurus | |
dc.identifier.citation | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2005). Censo general de población. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/.../1.xls | |
dc.identifier.citation | Colegio José Francisco socarras. (2014). Pacto de convivencia. Bogotá: Colegio José Francisco Socarras | |
dc.identifier.citation | Díaz, H. A. (2008). Hermenéutica de la lúdica y pedagogía de la modificabilidad simbólica. Bogotá: Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Estudios pedagógicos. 29, 97-113. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07052003000100007 | |
dc.identifier.citation | Elliot, J. (2000). La investigación acción en educación. Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | Garaigordobil, M. & Fagoaga, J. M. (2006). Juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares. Recuperado de http://www.sc.ehu.es/ptwgalam/Libros_completos/pdf%20libro%202006.pdf | |
dc.identifier.citation | Gardner, H. (2001). Estructura de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Recuperado de http://educreate.iacat.com/Maestros/Howard_Gardner_- _Estructuras_de_la_mente.pdf | |
dc.identifier.citation | Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairos | |
dc.identifier.citation | Grimaldo, M. P. (2007). La teoría de L. Kohlberg, una explicación del juicio moral desde el constructivismo. Revista cultura. 21, 325-340. Recuperado de http://www.revistacultura.com.pe/imagenes/pdf/21_12.pdf | |
dc.identifier.citation | Herrera, C. & Pineda, M. (2010). Las representaciones sociales de género en la configuración de las subjetividades políticas en jóvenes escolares. (Tesis inédita de Maestría). Universidad Pedagógica nacional, Bogotá UPN. | |
dc.identifier.citation | Hospital pablo VI de Bosa. Diagnostico Local Participación social: localidad séptima de Bosa (2009). Bogotá: Colombia. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20 BOSA.pdf | |
dc.identifier.citation | Maturana, H. (2007). La transformación en la convivencia. Santiago de Chile: Lom Ediciones S. A. | |
dc.identifier.citation | Magendzo, A. (2004). Formación ciudadana. Bogotá: Magisterio | |
dc.identifier.citation | _____ (2006). El ser del otro: Un sustento ético-político para la educación. Revista polis. Recuperado de http://polis.revues.org/4897 | |
dc.identifier.citation | Mejía, M. R. (1999) En busca de una cultura para la paz. En Ospina, H. F., Alvarado, S. V. & López, L. (comps.). Educación para la paz: Una pedagogía para consolidar la consolidar la democracia social y participativa.1999 (pp. 31–70). Bogotá: Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional (2004) Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Formar para la ciudadanía sí es posible. Recuperado en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdf | |
dc.identifier.citation | Mockus, A. (1999). Cambio cultural voluntario hacia la paz. En Ospina, H. F., Alvarado, S. V. & López, L. (comps.). Educación para la paz: Una pedagogía social para consolidar la democracia social y participativa.1999 (pp. 13–22). Bogotá: Magisterio. | |
dc.identifier.citation | _____ (2002). La educación para aprender a vivir juntos: Convivencia como armonizador entre ley, moral y cultura. Perspectivas. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/publications/Prospects/ProspectsPdf/121s/121smock.p df | |
dc.identifier.citation | ____ (2004). ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia? Revista al tablero. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87299.html | |
dc.identifier.citation | Ospina, F. & Alvarado, S. (1999). Educación para la paz: Una pedagogía social para consolidar la democracia social y participativa. Bogotá: Magisterio | |
dc.identifier.citation | Secretaria Distrital de Salud (2009 – 2010) Diagnostico local con participación social. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Diagnosticos%20Lo cales/07-BOSA.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/24405 | |
dc.description | 157 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | El presente informe hace parte de una de las cinco propuestas de intervención del trabajo de investigación titulado “propuestas pedagógicas en formación ciudadana para el mejoramiento de la convivencia escolar”. Es necesario aclarar que todas las intervenciones contaron con un marco teórico común que define, circunscribe y justifica el problema de investigación, que pretende abordar esta propuesta. Cada intervención se desarrolló con base en la metodología de InvestigaciónAcción Educativa (IAE), y se aplicó en una población que abarca los niveles de primero, sexto, séptimo, noveno y once, en cinco colegios distritales de Bogotá. La actual propuesta corresponde al nivel de 11º y se llevó a cabo en el colegio Miguel de Cervantes Saavedra IED, de la localidad de Usme. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Comunicación -- Colombia | es_CO |
dc.subject | Desarrollo de la comunidad -- Colombia | es_CO |
dc.subject | Educación -- Colombia | es_CO |
dc.title | Construcción de comunidad en el marco de la diferencia y la comunicación | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 262116 | |
dc.identifier.local | TE08385 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Educación | es_CO |
dc.identifier.repourl | http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Educación [132]