• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Desarrollo temprano de la competencia para el manejo de la información

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (5.729Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23180
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Másmela Zambrano, Edwin
Asesor/es
Martínez Silva, José Andrés
Fecha
2016-04-09
Resumen
La habilidad necesaria para identificar y seleccionar fuentes de información, buscar y a la vez evaluar la información contenida en las fuentes encontradas forma parte de la alfabetización informacional (AI), conocida en el contexto colombiano como la Competencia para el Manejo de la Información (CMI). La investigación propuesta por el autor, desarrollada en el Colegio Pablo de Tarso I.E.D., explora la posibilidad de apoyar tempranamente esta competencia en estudiantes que transitaron por los grados 3º y 4o de educación básica primaria, armonizando para ello la interacción con el Recurso Educativo Digital Adaptativo “INSIDE” 1 , y las dos primeras etapas del modelo Gavilán 2.0 para la solución de problemas de información. Se presenta a continuación un estudio de enfoque cualitativo en el que se empleó la técnica de observación no participante y se aplicaron instrumentos de índole descriptivo /interpretativo. Se incluyeron 11 participantes entre niños y niñas en edades intermedias, el análisis de los datos recolectados se realizó desde los principios del Método de Comparación Constante2.
Palabras clave
Manejo de información
CMI
Alfabetización informacional
AI
Solución de problemas de información
Adaptatividad
Modelo Gavilán 2.0
Proceso mental de la información en niños -- Colombia
Proceso mental de la información
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [334]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.