• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

La incidencia de la interacción en el aula en el desarrollo de la oralidad formal de estudiantes de secundaria

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.596Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22554
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Gil Morales, María Sofía; Ramírez Puentes, Elizabeth; Sabogal García, María Yanira Del Rocío
Asesor/es
Arias Velandia, Nicolás
Data
2016
Resumo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto que generó la implementación de una secuencia didáctica con dinámicas de interacción y rutinas de pensamiento en el desarrollo de la oralidad formal de estudiantes de secundaria. Se realizó un estudio mixto que recopiló datos cuantitativos para el posterior análisis cualitativo de los niveles de competencia comunicativa oral de los participantes. El trabajo se llevó a cabo con 109 niños y jóvenes en edades de 11 a 18 años de tres colegios oficiales de Bogotá. Se realizó una prueba de entrada cuyo objetivo fue evaluar el nivel de competencia comunicativa oral de los estudiantes al inicio del proceso; posteriormente se llevó a cabo la intervención didáctica y finalmente, se hizo una prueba de salida para constatar la incidencia de la propuesta. Los resultados obtenidos mostraron un aumento significativo en los niveles de desempeño de la competencia evaluada. Conjuntamente y más importante aún, fue el mejoramiento del ambiente en el aula, la comunicación y las relaciones interpersonales de los participantes. Asimismo, se destaca el proceso de reflexión sobre sus propios discursos y un cambio positivo en su actitud de escucha y participación. Este proceso permitió darle voz a los estudiantes y valor a sus expresiones.
Palabras clave
Análisis del proceso de interacción en educación -- Colombia
Educación secundaria -- Colombia
Comunicación oral
Relaciones humanas
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Pedagogía [589]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.