Mostrar el registro sencillo del ítem
La incidencia de la interacción en el aula en el desarrollo de la oralidad formal de estudiantes de secundaria
dc.contributor.advisor | Arias Velandia, Nicolás | |
dc.contributor.author | Gil Morales, María Sofía | |
dc.contributor.author | Ramírez Puentes, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Sabogal García, María Yanira Del Rocío | |
dc.date.accessioned | 2016-02-27T19:05:28Z | |
dc.date.available | 2016 | |
dc.date.available | 2016-02-27T19:05:28Z | |
dc.date.created | 2016-02-27 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Beco, O. (2011). "Al rescate de valores". Obtenido de http://omairabeco.blogspot.com.co/ | |
dc.identifier.citation | Castillo, S. (26 de Abril de 2012). Rúbrica para evaluar expresión oral. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/91305921/Rubrica-para-evaluar-Expresion-oral#scribd | |
dc.identifier.citation | Colegio Misioneras de Nazareth. (septiembre de 2012). Recuperado el 15 de 10 de 2015, de https://www.dropbox.com/s/j14t8t8y4nhdvuh/R%C3%9ABRICA1.pdf | |
dc.identifier.citation | Ritchhart, R., & Perkins, D. (2000). Life in the Mindful Classroom: Nurturing the Disposition of Mindfulness. Life in the Mindful Classroom: Nurturing the Disposition of Mindfulness Ron Ritchhart and David N. Perkins, “Life Journal of Social Issues 56, no. 1, 27-47. | |
dc.identifier.citation | .Visible Thinking Routines. (s.f.). Obtenido de Visible Thinking: http://www.visiblethinkingpz.org/VisibleThinking_html_files/03_ThinkingRoutines/03a_Thinkin gRoutines.html | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/22554 | |
dc.description | 103 Páginas incluye diagramas. | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto que generó la implementación de una secuencia didáctica con dinámicas de interacción y rutinas de pensamiento en el desarrollo de la oralidad formal de estudiantes de secundaria. Se realizó un estudio mixto que recopiló datos cuantitativos para el posterior análisis cualitativo de los niveles de competencia comunicativa oral de los participantes. El trabajo se llevó a cabo con 109 niños y jóvenes en edades de 11 a 18 años de tres colegios oficiales de Bogotá. Se realizó una prueba de entrada cuyo objetivo fue evaluar el nivel de competencia comunicativa oral de los estudiantes al inicio del proceso; posteriormente se llevó a cabo la intervención didáctica y finalmente, se hizo una prueba de salida para constatar la incidencia de la propuesta. Los resultados obtenidos mostraron un aumento significativo en los niveles de desempeño de la competencia evaluada. Conjuntamente y más importante aún, fue el mejoramiento del ambiente en el aula, la comunicación y las relaciones interpersonales de los participantes. Asimismo, se destaca el proceso de reflexión sobre sus propios discursos y un cambio positivo en su actitud de escucha y participación. Este proceso permitió darle voz a los estudiantes y valor a sus expresiones. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Análisis del proceso de interacción en educación -- Colombia | |
dc.subject | Educación secundaria -- Colombia | |
dc.subject | Comunicación oral | |
dc.subject | Relaciones humanas | |
dc.title | La incidencia de la interacción en el aula en el desarrollo de la oralidad formal de estudiantes de secundaria | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 261687 | |
dc.identifier.local | TE08079 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]