• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

NASAB: Navegar con sabiduría. Desarrollo de Competencias en manejo de información en estudiantes de grado 6 del Colegio Nacional Diversificado de Chía, en un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, basado en el modelo Gavilán paso 1

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.984Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22345
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
García Ballén, Gloria Isabel
Asesor/es
Boude Figueredo, Oscar Rafael
Fecha
2016-02-19
Resumen
En la sociedad actual, se habla con mucha frecuencia acerca del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), elementos que se han vuelto importantes puesto que han modificado los contextos de interacción de los individuos y permeado notablemente los procesos educativos. Rodríguez (2006) define las TIC en la educación como el conjunto de diversos canales y novedosos recursos utilizados para la construcción del conocimiento, por lo que requiere de un abordaje diferente que aporte a toda la serie de cambios que se producen por la inclusión de estas nuevas tecnologías. Para poder transitar con éxito en la sociedad de la información, se hace necesario que los individuos de esta nueva colectividad estén en capacidad de aprovechar la amplia gama de recursos para así acceder a la información que, con gran rapidez, se obtiene de las diversas comunidades virtuales, todo facilitado por el internet. Ser competente, entonces, es una necesidad y vale la pena que las instituciones educativas impulsen el desarrollo de competencias en manejo de información y habilidades en pro del desarrollo de sus educandos. Para Castañeda (2010) ser competente informacionalmente implica aprender a aprender: reconocer cómo se organiza la información, cómo se puede hallar y cómo usarla para que los demás también aprendan de ello. Además, afirma que el aprendiz debe ser capaz de adquirir, desarrollar y demostrar sus propias habilidades y saber buscar, evaluar y usar la información.
Palabras clave
Tecnología educativa -- Colombia
Tecnología de la información
Educación secundaria
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [334]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.