• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Evaluación de efecto del proceso de compresión sobre la cinética de disolución de tabletas de Furosemida de liberación inmediata

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.802Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22336
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Fonseca Acevedo, Juan Camilo
Asesor/es
Garzón López, Paola Soraya
Fecha
2016-02-19
Resumen
La furosemida es un fármaco poco soluble (0,01825 mg/mL) que presenta baja absorción a nivel del tracto gastrointestinal (categoría IV del sistema internacional de clasificación biofarmacéutica). Se encuentra catalogado en el grupo de activos en los cuales un cambio en la formulación del producto requiere la realización de estudios de Bioequivalencia para su aprobación. (Granero, G.E., 2010). En la actualidad la furosemida se comercializa en forma de tabletas. Por esto debe ser sometida a un proceso de compresión (tableteado) que depende principalmente de la fuerza transmitida y la velocidad del proceso. La fuerza aplicada causa un incremento del tamaño de partícula por aglomeración del activo y en consecuencia la reducción de la velocidad de disolución del mismo (S. Potharaju 2012). Teniendo en cuenta lo anterior se estudió el efecto de la velocidad y la fuerza de compresión sobre las propiedades más relevantes (dureza, friabilidad, desintegración y cinética de disolución) en tabletas de furosemida. El estudio también evaluó el efecto del mecanismo de compresión asociado al cambio de equipo y escala del proceso entre tableteadoras excéntricas y tableteadoras rotativas de mayor rendimiento. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/22337
Palabras clave
Furosemida
Medicamentos -- Administración -- Colombia
Medicamentos -- Administración -- Investigaciones -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos [183]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.