dc.contributor.advisor | Rivera Bernal, Leonardo Mauricio | |
dc.contributor.author | Vergara Rodríguez, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2012-05-11T16:54:15Z | |
dc.date.available | 2012-05-11T16:54:15Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-05-11 | |
dc.identifier.citation | PIAGET, Jean. Inteligencia y afectividad. | |
dc.identifier.citation | SIGMUN, Freud. C.D.de obras completas | |
dc.identifier.citation | LACAN, Jacques. La agresividad en el psicoanálisis | |
dc.identifier.citation | RINALDI, Guillermo. Escuchemos al niño, sus mensajes y sus señales en los
primeros años de vida. | |
dc.identifier.citation | RINALDI, Guillermo. El entorno afectivo en el niño pequeño. | |
dc.identifier.citation | HERNANDÉZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Limusa. | |
dc.identifier.citation | DANKHC,J. La investigación descriptiva : kaperuz. | |
dc.identifier.citation | PORLAND TORALD, R.J Martín. El diario de campo: kaperuz. | |
dc.identifier.citation | LAPLANCHE, J-Pontalis B. Diccionario de psicoanálisis | |
dc.identifier.citation | American Tsychiatric. Association Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (cuarta ed.) (DSM-IV), Washington DC: American Psychiatric
Press,1994. | |
dc.identifier.citation | Ley general de educación 115 de 1994 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2117 | |
dc.description | 84 páginas | |
dc.description.abstract | Las carencias afectivas se han propagado en la sociedad, generando estados de bajo rendimiento escolar y desadaptación social que incidan en la infancia y se prolongan hasta la edad adulta convirtiéndose en muchos casos en motivo de consulta psicológica o psiquiátrica. Jean Piaget en su libro inteligencias y afectividad aborda este importante tema, motivo de esta investigación. Se presentan alteraciones del desarrollo adaptativo social entre las que se encuentran, la hiperactividad, déficit de atención, conductas agresivas; generando comportamientos de violencia familiar y social, la propuesta esta encaminada a brindar atención efectiva al individuo desde su infancia y atender a la familia para diagnosticar a tiempo posibles alteraciones, buscando una sociedad mas tolerante y altamente productiva gracias a su desarrollo cognitivo social. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Educación preescolar | es_CO |
dc.subject | Carencia afectiva | es_CO |
dc.subject | Niños desadaptados socialmente -- Educación | es_CO |
dc.subject | Educación de niños hiperactivos | es_CO |
dc.subject | Atención en niños | es_CO |
dc.subject | Agresividad infantil | es_CO |
dc.subject | Psicología cognitiva | es_CO |
dc.subject | Rendimiento académico bajo | es_CO |
dc.subject | Relaciones de familia | es_CO |
dc.title | ¿Cómo incide la falta de afecto en el desarrollo cognitivo social del niño? | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.publisher.program | Licenciatura en Pedagogía Infantil | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Licenciado en Pedagogía Infantil | |