dc.contributor.advisor | Cubillos Moreno, Andrea Carolina | |
dc.contributor.author | García Ávila, Carmen Eliana | |
dc.contributor.author | Ortiz Cárdenas, Nubia Liliana | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2016-01-12T16:03:39Z | |
dc.date.available | 2016-01-12T16:03:39Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2016-01-12 | |
dc.identifier.citation | Alba Angulo, A., Guerras Martin, S., & Rodriguez Gonzalez, Z. (5 de 8 de 2007). La magia
de los Buenos tratos. Obtenido de Gobierno de la Rioja:
(http://buenostratos.larioja.org/descargas/fichas_magia_bt.pdf | |
dc.identifier.citation | Alcaldia Mayor de Bogotá, Secretaria de Hacienda, Departamento Administrativo de
Planeación. (2004). Recorriendo Usme . Diagnostico fisico y socioeconomico de las
localidades de Bogota D. C, 11. | |
dc.identifier.citation | Alcaldia Mayor de Bogota, Secretaria Distrital de Integracion Social. (21 de Mayo de 2015).
in. Obtenido de Slideshare:
http://es.slideshare.net/adelecentesysociedad1/lineamiento-pedagogicocurriculareducacioninicial-bogota | |
dc.identifier.citation | Alcaldia mayor de Bogota. (2010). Lineamiento Pedagogico y Curricular para la Educacion
Inicial en el Distrito. Bogota: Procesos Digitales LTDA. | |
dc.identifier.citation | Bello Davila, Z., Rionda Sanchez, H. D., & Rodriguez Perez, M. E. (5 de Julio de 2010).
Revista Cientifico Metodologica Varona. Obtenido de Universidad Pedagogica
Henrique Jose Varona: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360635569006> ISSN
0864-196X | |
dc.identifier.citation | Benavides Silva, B., Corredor Sierra, N., & Ramos Beltran, M. (2015). El Cuento Infantil una
Estrategia Pedagogica desde la Literatura para el Desarrollo de los Procesos de
Aprendizaje de la Lectura y la Escritura. Bogota: Tesis de Maestria. | |
dc.identifier.citation | Bisquerra, R., & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educacion XXI 10, 61-86. | |
dc.identifier.citation | Bisquerra , R., & Punset, E. (2012). Observatorio FAROS Sant Joan de Déu. Obtenido de
cómo educar las emociones:
(http://buenostratos.larioja.org/descargas/fichas_magia_bt.pdf recuperada octubre 5 de
2015) | |
dc.identifier.citation | Bortolussi , M. (1987). Analisis Teorico del cuento infantil. Madrid España: Alhambra.
Busto, P. (15 de 3 de 2011). Oceanide. Obtenido de
http://oceanide.netne.net/articulos/art3-10.php | |
dc.identifier.citation | Cámara de comercio de bogota. (2 de 2007). Catedra abierta Bogota localidades. Pasado
presente y futuro localidad de usme. Obtenido de
http://www.institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/coleccion_digital
/Localidades/Usme/Pasado_Presente_Futuro_Usme-CCB.pdf | |
dc.identifier.citation | Camillioni, A. R. (s.f.). El saber Didactico. Buenos Aires: Paidos. | |
dc.identifier.citation | Campos, N. (2011). Diccionario razonado de Filosofía de la Educación. Versión electrónica
del libro del mismo nombre ed. Santiago: FCD. | |
dc.identifier.citation | Citytv. (13 de marzo de 2009). Obtenido de http://www.citytv.com.co/videos/2486/ | |
dc.identifier.citation | Comunidad educativa Colegio Paulo Freire. (2013). Érase una vez en los tiempos freirianos.
Bogota: Imprenta Distrital. | |
dc.identifier.citation | Contreras Casanova, M. (2011). La semilla de la educación. Proyecto final Master en
Educacion Emocional y Bienestar. Barselona, España: Universidad de Barselona. | |
dc.identifier.citation | Contreras, M. V. (2011). Projecte Final del Màster en Educación Emocional Bienestar.
Barcelona. Universidad de Barcelona. Obtenido de La semilla de la educación.
Programa vinculado al desarrollo de la conciencia emocional, la regulación emocional
y la autoestima en educación infantil: http//hdl.handle.net/2445/47743 | |
dc.identifier.citation | Cornago, A. (2010). educa2. Obtenido de El manual de las emociones:
www.educa2.madrid.org/web. | |
dc.identifier.citation | Cruz Cruz, P. (22 de Enero de 2014). Creatividad e Inteligencia Emocional. Obtenido de
Historia y Comunicacion social:
http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/viewFile/44944/42322 | |
dc.identifier.citation | Cruz Molina, B. (2009). Importancia en desarrollar la inteligencia emocional en niños
preescolares y ventajas recomendadas. Tesis de Maestria. Puerto Rico: Universidad
Metropolitana de Puerto Rico. | |
dc.identifier.citation | Cubillos Moreno , C. (2013). UNA AVENTURA ESCRITA EN LA EXPRESIÓN DE LAS
EMOCIONES. Articulación Entre la Expresión Emocional y la Escritura Creativa en
Niños de Grado Segundo del Colegio Atabanzha I.E.D. Bogota: Tesis de Maestria | |
dc.identifier.citation | Cuervo Duarte, J. J. (2013). Efecto de una intervención musicoterapéutica para mejorar
aspectos socioemocionales en un grupo de adolescentes víctimas del acoso escolar del
colegio distrital paulo freire, en la ciudad de bogotá, colombia. Tesis de Maestria.
Bogota: Universidad Nacional. | |
dc.identifier.citation | Departamento de Psicología. (8 de 2015). Laboratorio de Emociones. Obtenido de
Universidad de Malaga: (http://emotional.intelligence.uma.es/documentos/pdf73.pdf.
Tomado en Agosto de 2015) | |
dc.identifier.citation | Escobedo, H. (2001). Desarrollo de competencias básicas para pensar científicamente. Una
propuesta didáctica para las ciencias naturales. Bogotá: Colciencias. | |
dc.identifier.citation | Feldman, D. (2010). Aportes para el desarrollo curricular Didactica General. Buenos Aires:
Instituto nacional formacion docente. | |
dc.identifier.citation | Fernández, & Barrocal P. . (2009). Avances en el estudio de la inteligencia Emocional.
Laboratorio de emociones. España: Universidad de Malaga. | |
dc.identifier.citation | Fernández , & Barrocal P. (2011). Inteligencia Emocional: 20 Años De Investigación.
España: Universidad de Malaga. | |
dc.identifier.citation | Gallego Garcia, C. I. (05 de 2008). Filomusica. Obtenido de http://filomusica.com/index.html | |
dc.identifier.citation | Gardner, H. (2011). Inteligencias Multiples la teoria en la practica. Madrid España: Paidos
Iberica. | |
dc.identifier.citation | Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Kairos | |
dc.identifier.citation | Gomez Arbelaez, I. C., & Mahecha Garcia, S. M. (2012). La Capacidad de los Cuentos de
Desarrollar Habilidades para el manejo del Conflicto en los Niños que se Encuentran
en Etapa Preoperacional. Tesis de Grado. Bogota: Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | Guide, E. A., & Labra, A. (1984). La cancion Infantil Fundamentacion y Repertorio. Buenos
Aires: Latina | |
dc.identifier.citation | Hemsy de Gainza, V. (1964). La iniciacion musical del niño. Buenos Aires: Ricordi. | |
dc.identifier.citation | Hernandez Sampieri, R. (1997). Metodologia de la Investigacion. mexico: MC GRAW-HILL. | |
dc.identifier.citation | Hospital Usme. (2002). Consolidación de la Información de vigilancia epidemiológica de la
Violencia Intrafamiliar, Violencia sexual, Violencia contra la Mujer Y Maltrato
Infantil. Bogota: localidad 5 Usme. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2002). La Educacion Emocional en el Aula. La educacion Emocional en el Aula,
(págs. 14-23). Madrid españa. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2003). Cuentos para sentir Educar las emociones. Madrid: SM. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2003). Cuentos para sentir. Educar los sentimientos. Madrid: SM. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2010). Cuentos para educar niños felices. Madrid: SM. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2011). Como educar las emociones de nuestros hijos. Accion social (pág. 6).
Alicante: Brujula en familia. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2012). Musica para Antes de Nacer. España: SM. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (2013). Descubriendo las inteligencia. Revista del Colegio Hispano Ingles Santa
Cruz de Tenerife, 32-35. | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (10 de Marzo de 2015). Begoña Ibarrola. Obtenido de
http://www.begoibarrola.com/#!inteligencia-emocional/cqnr | |
dc.identifier.citation | Ibarrola, B. (19 de Enero de 2015). Dirigir y Educar con Inteligencia Emocional. Obtenido de
Ponencia VII congreso de Educacion y Gestion:
https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4980/iegfernandez4.p
df | |
dc.identifier.citation | ICBF, Unicef, Cinde, Alcaldia Mayor de Bogota. (2003). Primera Infancia y Desarrollo El
desafio de la Decada. Bogota. | |
dc.identifier.citation | Imbernon Lopez, M. (Marzo de 2009). El Desarrollo de las Habilidades de Comunicacion
Asistida y de Alfabetizacion Emergente en el contexto de la Literatura Interactiva de
Cuentos. Tesis Doctoral. Murcia, España. | |
dc.identifier.citation | Iniesta, R. (2014). Musica/ cuento: Un sistema Emocional. Revista Internacional de sistemas,
19, 47-61. | |
dc.identifier.citation | Jacques , D. ((1996)). La Educación Encierra un Tesoro. Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI | |
dc.identifier.citation | Levitin, D. (2006). Tu cerebro y la Musica. España: Novagrafik (Barcelona). | |
dc.identifier.citation | Levitin, D. (2009). The World In Six Songs. London: CPI Bookmsrque. | |
dc.identifier.citation | Lopez Cassá, É. (2005). La educacion emocional en la educacion infantil. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), (2005),, 153-167 | |
dc.identifier.citation | Madsen, C., & Madsen, C. (1988). Investigacion Experimental en -musica. Buenos Aires :
Ediciones Marymar | |
dc.identifier.citation | Maestre, J. M. (2007). Dimenciones del Crecimiento Humano. Educacion y educadores
volumen 10, 117-134. | |
dc.identifier.citation | Mayer, J. D., & Salovey, P. (1990). Emotional Intelligence. New Hampshire: Baywood
publishing. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educacion Nacional Republica de Colombia. (8 de Marzo de 2015). CVN
Centro Virtual de Noticias. Obtenido de Guia N 6. Estandares Basicos de
competencias Ciudadanas: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article75768.html. | |
dc.identifier.citation | Nuñez, M., & Garcia, R. (1977). Actividades Musicales Prescolares. Mexico: Kaperlusz
Mexicana | |
dc.identifier.citation | Olmedo Montes , M. (Julio de 2012). Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional
en los primeros años de escolarización. Avances en el estudio de la inteligencia
emocional . Obtenido de Universidad de Málaga:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3172789 | |
dc.identifier.citation | Orquesta Filarmonica de Bogota. (2010). Viajeros de la Musica. Musicando nuestra vida y
nuestra ciudad. Bogota: Duo Digital. | |
dc.identifier.citation | Ortiz Arciniegas, E. P. (6 de 2003). Corporacion Universitaria Iberoamericana. Obtenido de
https://observatoriodefamilia.dnp.gov.co/Portals/0/Documentos/Investigaciones/pdf_v
iolenciaintrafamiliar.pdf | |
dc.identifier.citation | Oxenstein, S. (26 de Agosto de 2008). El impacto de la música en las emociones. Obtenido de
http://www.adpps.com/descargas/trabajos/001-
ElImpactoDeLaMusicaEnLasEmociones-SaraOxenstein.pdf | |
dc.identifier.citation | Perez, M. A. (2015). Centro de Servicios Bibliotecarios CSB. Obtenido de Universidad
Nacional Autonoma de Mexico:
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=4&sid=2cf916be-91d4-4676-80d0-165248316c00%40sessionmgr110&hid=103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHM
tbGl2ZQ%3d%3d#AN=S2007 | |
dc.identifier.citation | Richaud , M. C., Mesurado , B., Samper, P., LLorca, A., Lemos , V., & Tur, A. (2013).
Estudio Subvencionado en el Marco de Proyectos Para Grupos de investigacion de
Excelencia dentro del Programa PROMETEO. Ministerio de Ciencia e Innovacion.
Buenos Aires, Argentina. | |
dc.identifier.citation | Robledo, B. (9 de 5 de 2013). Señal memoria. Obtenido de
http://www.senalmemoria.gov.co/index.php/home/actualidad/item/827-el-lenguajeliterario-m%C3%BAsica-para-los-o%C3%ADdos-de-los-ni%C3%B1os-beatrizhelena-robledo | |
dc.identifier.citation | Rojas Mondragon, D., & Rojas Hernandez, D. (Octubre de 2013). Desarrollo de la
inteligencia emocional en los niños de transicion, desde la pedagogia afectiva.
Especializacion en Psicologia Educativa. Tesis de Grado. Bogota: Universidad de la
Sabana. | |
dc.identifier.citation | Ruiz Aranda, Fernandez Berrocal, & Martin Salguero. (2008). Educando la inteligencia
emocional en el aula. Revista de Investigación Psicoeducativa, 240-251. | |
dc.identifier.citation | Schapira, D., Ferrari , K., Sanchez, V., & Hugo, M. (2007). Musicoterapia Abordaje
Plurimodal. Argentina: ADIM Ediciones | |
dc.identifier.citation | Siva Moreno, F., & Martorrel Pallás, M. C. (2010). BAS 1 y 2 Bateria de socializacion (para
profesores y padres). Madrid: TEA Ediciones. | |
dc.identifier.citation | Taylor, D. (2010). Fundamentos Biomedicos de la Musicoterapia. Colombia: Cedro
Impresores S. A | |
dc.identifier.citation | Unicef. (22 de 4 de 2015). Unicef. Obtenido de
(http://www.unicef.cl/pdf/misol/Sesiones%20ESTUDIANTES/Sesion%201%20ESTU
DIANTES/Cartones%20Bingo%20y%20listado%20de%20emocionespara%20imprimir.pdf) | |
dc.identifier.citation | Willems, E. (1978). Educacion Musical Guia Didactica para el Maestro. Buenos aires:
Ricordi Americana. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/21148 | |
dc.description | 173 Páginas incluye diagramas. | |
dc.description.abstract | Las múltiples problemáticas cotidianas de orden convivencial desde la educacion inicial enuncian la necesidad de una intervención oportuna y pertinente tendiente a mejorar las relaciones entre pares. De allí emerge la propuesta de favorecer el desarrollo de la inteligencia emocional en niñas y niños por medio de la implementación de una estrategia de aula que involucra música y cuentos infantiles, siendo éstas, alternativas acordes con su edad, sus necesidades de movimiento, búsqueda de placer y tendencia natural a emitir y repetir sonidos, a corporalizar e intentar modos de comunicar. Esta propuesta se apoya principalmente en los planteamientos teóricos de Ibarrola, respecto a la educación de las emociones durante la infancia a través de la música y la lectura de cuentos; también en Hemsy de Gainza, Willems y Levitin, desde la teoria musical y su relacion con lo emocional. La investigación se adscribe al enfoque Cualitativo, de orden crítico social, con corte investigación – acción. La población objeto de estudio consta de 25 estudiantes de transición del IED Paulo Freire, a quienes se realiza prueba diagnóstica que permite corroborar lo supuestos iniciales. Se propone entonces, ambientar espacios de lectura de cuentos infantiles sobre emociones y a partir de ellos, reflexionar, dialogar, jugar y crear en equipo canciones que recopilen la experiencia. Finalmente, se aplica una prueba de salida para valorar avances, y se genera un producto musical creado en colectivo. Las creaciones y reflexiones obtenidas dan cuenta de la capacidad del grupo para expresarse y divertirse aprendiendo, a la vez que crece y se fortalece emocionalmente; llegando a la conclusión de que niños y niñas adquieren habilidades emocionales a traves de experiencias cotidianas dentro de su propia comunidad, y que la puesta en practica de esas habilidades constituye el soporte del desarrollo de la inteligencia emocional. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Niños -- Actitudes -- Colombia | |
dc.subject | Niños -- Conducta (Ética) -- Colombia | |
dc.subject | Apreciación musical | |
dc.title | Cultivando la vida emocional en la primera infancia a partir de una estrategia basada en música y cuentos | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | |