Mostrar el registro sencillo del ítem
Un paso para el desarrollo de la inteligencia emocional La autoestima
dc.contributor.advisor | Sánchez Sierra, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Espinosa Ramirez, Ana Paulina | |
dc.contributor.author | Gómez Fajardo, María Angélica | |
dc.date.accessioned | 2012-05-04T19:12:23Z | |
dc.date.available | 2012-05-04T19:12:23Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2012-05-04 | |
dc.identifier.citation | ANDERSON, Joyce. El origen de la inteligencia emocional. [online] Available from Internet: http://www.inteligencia-emocional.org/articulos/elorigendela inteligencia.htm Consultado el 29 de marzo de 2005 | |
dc.identifier.citation | BANDURA, Albert. Auto – eficacia: Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. Biblioteca de Psicología. Editorial Desclée de Brouwer, S.A. Bilbao, 1999 | |
dc.identifier.citation | BARCO, Virgilio. Mensaje al Congreso de Colombia. Bogotá: Diario El Tiempo, Julio 21, 1987 | |
dc.identifier.citation | BISQUERRA, Rafael Alzina. Educación Emocional y Bienestar. Editorial Cisspraxis. Madrid. 2001 | |
dc.identifier.citation | CALVIN, William., BICKERTON, Dereck. Lingua Ex Machina. La conciliación de las teorías de Darwin y Chonsky sobre el cerebro humano. Colección Lingüística y ciencias cognitivas. Editorial Gedisa. 2001. | |
dc.identifier.citation | CARRERAS, M., GUIAL, M., y MESTRE, J. (n.d/2003).Una aproximación a la evaluación de la inteligencia emocional como constructor teórico. [Online] Available from Internet: http://copsa.cop.es/congresoiberoa/base/basicos/t30.htm | |
dc.identifier.citation | Cartilla: Capacitémonos. Programa social Hogares Comunitarios de Bienestar. SENA – ICBF. 1985 | |
dc.identifier.citation | DE LUZ, Rayito. Inteligencia. [online] Available from Internet: http://www.sitio-deexito.com/glosario.htm Consultado el 20 de marzo de 2006 | |
dc.identifier.citation | ESTRADA, Fabio. Proyecto de acuerdo No. 133 de 2005. [online] Available from Internet: http://www.concejodemedellin.gov.co/sicom/proyecto/comisi3/2005/Proy133.doc Consultado el 3 de marzo de 2006 | |
dc.identifier.citation | FELDMAN, Jean R. Autoestima para niños. Juegos, actividades, recursos, experiencias creativas. Narcea. Madrid. Editorial Alfa Omega. 2003 | |
dc.identifier.citation | GARBER, Elba. Autoestima: ¿Cómo lograrla y mantenerla positiva? [online] Available from Internet: http://www.mantra.com.ar/contenido/zona2/frame autopositiva.html Consultado el 22 de febrero de 2005 | |
dc.identifier.citation | GOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional, raíces de la empatía. Bogotá, 1996. | |
dc.identifier.citation | INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Hogares comunitarios de Bienestar. [online] Available from Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/ accionesap2.asp Consultado el 31 de marzo de 2005 | |
dc.identifier.citation | INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Materno infantil. [online] Available from Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/accionesap2.asp Consultado el 14 de octubre de 2005 | |
dc.identifier.citation | Inteligencia emocional en acción World. Inteligencia emocional y comunicación positiva. Zamora Editores Ltda. Bogotá, 2005. | |
dc.identifier.citation | Inteligencia emocional en acción World. Inteligencia emocional para padres y educadores. Zamora Editores Ltda. Bogotá, 2005. | |
dc.identifier.citation | KAZDIN, Alan E. Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas. Ed. El manual moderno, S.A. Santafé de Bogotá, 1996. | |
dc.identifier.citation | LIDERAZGO ¿Qué es la inteligencia emocional? [online] Available from Internet: http://www.sht.com.ar/archivo/liderazgo/emocional.htm Consultado el 26 de agosto de 2005 | |
dc.identifier.citation | MAGGIO, Eduardo. Autoestima. [online] Available from Internet: http://www.angelfire.com/ak/psicologia/autoestima.html Consultado el 12 de septiembre de 2006 | |
dc.identifier.citation | MASLOW, Abraham. Las necesidades sociales y la pirámide de Maslow. [online] Available from Internet: http://www.eumed.net/cursecon/2/necesidades sociales.htm Consultado el 18 de octubre de 2006 | |
dc.identifier.citation | MENTE, CUERPO Y EMOCIONES. La Autoestima [online] Available from Internet: http://mentecuerpoyemociones.blogspot.com/2005/06/el-autoestima.html Consultado el 12 de septiembre de 2006 | |
dc.identifier.citation | QUEVEDO CAICEDO, Jaime. Crianza con inteligencia emocional. Colombia. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Merino. Fundación Alberto Merani. 2000. | |
dc.identifier.citation | VALLES ARÁNDIGA, Antonio. Cómo desarrollar la autoestima de los hijos. Madrid. Editorial Eos. 2001 | |
dc.identifier.citation | VÁLLES ARANDIGA, Antonio. Inteligencia Emocional. Madrid. Editorial Eos. 2000. | |
dc.identifier.citation | VALLES, Antonio. Inteligencia emocional. Aplicaciones Educativas. Madrid. Editorial EOS. 2000. | |
dc.identifier.citation | ZAITEGUI, Nélida. "El clima institucional como factor de calidad educativa" Conferencia - Agosto de 2002. [online] Available from Internet: http://www.iespana.es/paralelo33/cbiocli.htm Consultado el 12 de mayo de 2005 | |
dc.identifier.citation | CLEMES, Harris. Como desarrollar la Autoestima en los niños. 4ª Edición. Madrid. Debate. 1999 | |
dc.identifier.citation | COHEN, Jonathan. La Inteligencia Emocional en el Aula. Proyectos, estrategias e ideas. Editorial Troquel. 2000 | |
dc.identifier.citation | DE KETELE, Jean-Marie. Y ROEGIERS, Xavier. Metodología para la recogida de información. Madrid, Editorial La Muralla S.A.1995 | |
dc.identifier.citation | ELLIOTT, John. El cambio educativo desde la investigación-acción. Ediciones Morata. .Madrid, España. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA ORTEGA, Verónica. La autoestima. [online] Available from Internet: http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypppyuulgawaWbgE.php Consultado el 30 de Marzo de 2005 | |
dc.identifier.citation | GARDNER, Howard. Estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples [online] Available from Internet: http://galeon.hispavista.com/aprenderaaprender/ intmultiples/intmultiples.htm | |
dc.identifier.citation | GARDNER, Howard. Inteligencias Múltiples. Editorial Pardos primera edición. Barcelona. 1995. | |
dc.identifier.citation | GARDNER, Howard., KORNHABER, Mindy L., WAKE, Warren K. Inteligencia. Múltiples perspectivas. Psicología cognitiva y educación. Aique Grupo Editor S.A. 2000. | |
dc.identifier.citation | JIMÉNEZ, Carlos Alberto. Neuropedagogía, lúdica y competencias. Cooperativa editorial magisterio, Bogotá, Colombia. 2003. | |
dc.identifier.citation | La inteligencia intrapersonal en el aula. Available from Internet: http://galeon.hispavista.com/aprenderaaprender/intemocional/intraaula.htm Consultado el 31 de Marzo de 2005 | |
dc.identifier.citation | MCKERNAN, James. Investigación –acción y currículo. Métodos para profesionales reflexivos. Editorial Morata. 2ª edición. 2001 | |
dc.identifier.citation | NARANJO, José., y TORRES C. Alfonso, Ciudad educativa y pedagogías urbanas. Santafé de Bogotá, Dimensión Educativa. Abril de 1996. | |
dc.identifier.citation | PEARSON y SPEARMAN. Correlación. [online] Available from Internet: http://www.e-pfb.com/ebiometria/pfb_teb/tecnicas_y_casos/te11.pdf Colsultado el 31 de Marzo de 2005 | |
dc.identifier.citation | SAVATER Fernando. Etica Para Amador. Editorial Ariel. 3ª Edición, Barcelona, 1991 | |
dc.identifier.citation | STERNBERG, Robert. Otra alternativa a las pruebas de aptitud [online] Available from Internet: http://www.educarchile.cl/ntg/investigador/1560/article-76215.html Consultado el 31 de Marzo de 2005 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2038 | |
dc.description | 152 páginas | |
dc.description.abstract | La investigación surgió al evidenciar la baja autoestima en los niños que asisten a un Hogar comunitario de Zipaquirá y tuvo como objetivo generar reflexión en la madre comunitaria sobre su quehacer pedagógico. Se usó la investigación acción educativa y la solución involucró las estrategias: sensibilización de la madre comunitaria, taller de padres, actividades enfocadas al desarrollo del autocontrol, autoconcepto y autoeficacia y la exposición de trabajos realizados. Los resultados muestran que los niños expresaron sus sentimientos lo cual produjo una la reducción de agresiones; hubo un cambio en el ambiente de la institución, mayor compromiso de los padres con sus hijos y el hogar comunitario y cambio de actitud y trabajo más reflexivo por parte de la madre comunitaria | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_CO |
dc.subject | Investigación acción | es_CO |
dc.subject | Autoestima | es_CO |
dc.subject | Autocontrol en niños | es_CO |
dc.subject | Autopercepción en niños | es_CO |
dc.title | Un paso para el desarrollo de la inteligencia emocional La autoestima | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Pedagogía Infantil | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 88830 | |
dc.identifier.local | TE00423 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Licenciado en Pedagogía Infantil |