• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Influencia de las redes sociales en los procesos de aprendizaje en la escuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (233.6Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20216
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Campos Martinez, Ricardo Adolfo; Jiménez Becerra, Isabel; Almenárez Moreno, Fanny Teresa
Asesor/es
Chacón Vargas, Mauricio Alfonso
Data
2015-11-23
Resumo
El presente artículo pretende hacer una revisión de la bibliografía existente sobre el uso de los sitios de redes sociales digitales en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Y quiere responder a varios interrogantes encontrados durante la búsqueda como: ¿De qué forma se están utilizando los sitios de redes sociales digitales, los potenciales beneficios y limitaciones que tiene su utilización en los contextos educativos y que transformaciones – si ha tenido– ha dado a lugar su utilización en la escuela? De igual manera hace énfasis en cómo es el uso de estos por parte de los estudiantes en su proceso académico, así como la utilización que hacen los profesores o tutores como apoyo a su labor dentro de diferentes contextos educativos, con la finalidad de comprender los fenómenos que ocurren en ella. Este artículo surge en el marco del estudio de la Maestría en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana. El gran interés existente por saber la forma como se deben integrar las redes sociales digitales a la práctica docente, no ha permitido encontrar hasta el momento avances significativos, y se encuentran referencias como uso de herramienta colaborativa, de uso motivacional o como repositorio de tareas y trabajos. Incluso, es importante precisar que la comunidad académica se muestra renuente a la utilización de estos sitios en los procesos educativos, percibiéndolos como un factor distractor en los procesos de estudio de los alumnos, y a su posicionamiento como herramienta informal. Aunque se evidencia un gran interés en su uso como herramienta de socialización y práctica en la enseñanza de una segunda lengua, no se han encontrado hasta el momento estrategias didácticas ni metodológicas para su uso ético-reflexivo que permitan resaltar cambios sustanciales en los procesos de enseñanza en la escuela.
Palabras clave
Redes sociales en línea -- Colombia
Aprendizaje abierto -- Colombia
Materiales de enseñanza -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [334]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.