• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Pensamiento creativo y TIC en la sociedad del conocimiento: Todo un reto

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (330.2Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20184
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Sánchez Cerón, Samuel Andrés
Asesor/es
Jiménez Becerra, Isabel
Fecha
2015-11-20
Resumen
​El presente artículo busca analizar las diferentes miradas y las búsquedas existentes, para desarrollar Procesos de creatividad articulados a diferentes mediaciones, dentro de las cuales se incluyen las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC. Este análisis se genera con base en la perspectiva de formación de la persona y de las competencias que esta requiere para abordar la Sociedad del conocimiento. Para ello, se hace una reflexión desde el contexto “escuela”, como afirman Benedito, Ferrer & Ferreres, centrada en recordar que: “la creatividad debe ser un objetivo implícito en todas las tareas de la enseñanza ya que ésta tiene que dar respuesta a las necesidades del medio, vinculándose de una forma comprometida a su desarrollo. Todas las funciones deben encaminarse hacia la creatividad pero sobre todo la investigación y el aprendizaje por descubrimiento” (1995). Pero, ¿cómo se está abordando?, ¿Qué reflexiones se han hecho sobre el tema?. Las conclusiones de este artículo permiten reafirmar la importancia de la integración asertiva de conceptos como la Creatividad, las TIC y la Educación dentro de las estrategias pedagógicas y didácticas que se deben abordar en la relación entre los estudiantes y su aproximación al conocimiento. Así mismo, es posible determinar que la creatividad posibilita proponer múltiples soluciones a los problemas de manera significativa, crítica y aplicable a su contexto, basándose en la integración de intereses colectivos, con un fin colaborativo. Finalmente el intercambio de conocimientos a través de sociedades de la información permite establecer vínculos para desarrollar dinámicas de apropiación de la tecnología, que redundan en la generación de comunidades de aprendizaje electrónico.​
Palabras clave
Pensamiento crítico
Tecnología de la información -- Colombia
Tecnología educativa -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [334]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.