• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Informática Educativa
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Influencia del uso de las TIC en las prácticas formativas de los fonoaudiólogos

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (432.7Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20182
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Guerra Arango, Carlos Fernando; Jiménez Becerra, Isabel; Almenárez Moreno, Fanny Teresa
Asesor/es
Chacón Vargas, Mauricio Alfonso
Fecha
2015-11-20
Resumen
El siguiente artículo de investigación reflexiva tiene como objetivo analizar: ¿De qué forma un material educativo digital influye en el desarrollo de las prácticas formativas en fonoaudiología? A partir del análisis realizado, se puede confirmar la existencia de teorías referidas al aprendizaje significativo desde la perspectiva del modelo constructivista; asimismo, es de reconocerse la escasa adaptación de estos conceptos con las formas de intervención mediadas por el uso de tecnologías. En fonoaudiología, las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC se utilizan como un recurso terapéutico que acompaña la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) adaptación de tableros para las limitaciones de expresión oral de las personas con este tipo de dificultad, o las adaptaciones que se presentan en la planeación basada en el paciente. Para entender la interrelación existente, se analizarán algunas posturas acerca de la articulación, en este campo, con el uso de las TIC y se podrán vislumbrar ejercicios prácticos, en materiales educativos digitales, en los cuales se pueden observar los planteamientos de Owens (2003), quien explica cómo debe ser el desarrollo del lenguaje en los seres humanos; de Augustosky (2003), cuyos aportes dan a conocer cómo las imágenes reales juegan un papel importante en la adquisición de conocimiento; y de Mayer (1998), a partir de su teoría de carga cognitiva multimedial, la cual explica cómo el ser humano aprende, con base en los recursos multimediales.
Palabras clave
Tecnología de la información -- Colombia
Tecnología educativa -- Colombia
Educación superiorColombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Informática Educativa [334]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.