• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Periodismo y Comunicación Digital
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Periodismo y Comunicación Digital
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Creación de un portal web de servicios de intermediación cultural para “FAMA Australian Services”

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.147Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/17757
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Niño Bogoya, Alejandro Leonardo
Asesor/es
Rodríguez, César
Fecha
2015-08-22
Resumen
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones han creado un nuevo escenario que ofrece oportunidades de desarrollo para todos los campos del conocimiento, entre ellos la comunicación, que surca la red como un eje transversal y dinamizador de los nuevos procesos de interacción social que han surgido a partir de la masificación de internet. A una velocidad exponencial, todo tipo de negocios han buscado un espacio en la red mundial cambiando drásticamente la forma como se mueven los mercados. Este nuevo entorno, cada vez más dinámico y posicionado en la vida de las personas, le abrió un universo de posibilidades a quienes quieren innovar y conquistar nuevos mercados, tanto para aquellas iniciativas consideradas como “nativas digitales” orientadas exclusivamente para internet, como para los que desean migrar sus negocios hacia el ciberespacio para ofrecer soluciones a las nuevas necesidades del entorno digital, dando lugar a nuevas perspectivas de negocio que brindan oportunidades para las grandes corporaciones y para iniciativas más pequeñas y focalizadas en grupos puntuales, como bien lo ha descrito Chris Anderson con su teoría de “larga cola” (The Long Tail) según la cual se pueden obtener importantes beneficios orientando el modelo de negocio hacia nichos específicos con cubrimiento global (Anderson, 2008).
Palabras clave
Sitios Web
Ciberespacio
Internet
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Periodismo y Comunicación Digital [31]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.