• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Justificación de la educación física en la educación infantil

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (13.35Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14928
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Gil Madrona, Pedro; Contreras-Jordán, Onofre R.; Gómez Víllora, Sixto; Gómez Barreto, Isabel
Fecha
2008
Resumen
El progresivo descubrimiento del propio cuerpo como fuente de sensaciones, la exploración de las posibilidades de acción y funciones corporales, constituirán experiencias obligatorias sobre las cuales ir construyendo el pensamiento infantil. De igual forma, las relaciones afectivas establecidas en situaciones de actividad motriz, y en particular mediante el juego, serán fundamentales para el crecimiento emocional. A la intervención desde la motricidad en la etapa de infantil le corresponde la tarea de dar respuestas a cuestiones planteadas u otras, como el excesivo sedentarismo de la infancia o la obesidad infantil. En este sentido, en el presente artículo nos ocuparemos de justificar la necesaria presencia de la motricidad en fu forma sistemática -la educación física- en la educación infantil, y presentar un proyecto de mediación en la praxis en esta etapa educativa, lúdico, alegre, gozoso, atractivo y encantador para los niños. Recogemos conceptos y supuestos en torno al desarrollo psicomotor, los contenidos motrices en la etapa de educación infantil, la expresión corporal, el juego motor y el planteamiento metodológico y programador de la motricidad en esta etapa educativa.
 
The gradual discovery of one's body as a source of sensations and the exploration of possibilities for corporal action and functions are obligatory experiences on which to build children's thinking. By the same token, the emotional relationships established in situations that involve motor activity, play in particular, are fundamental to emotional growth. Intervention based on motor functions during childhood must respond to these questions and others, such as a sedentary lifestyle and obesity among children. In this respect, the article is an attempt to justify the necessary and systematic presence of motor functions, through physical education, and outlines a preschool project for practical intervention that is recreational, happy, enjoyable, attractive and enchanting for children. Concepts and assumptions on psychomotor development are considered, as are motor contents in preschool education, corporal expression, motor play and a proposal on method and programming motor functions in this stage of education.
 
Palabras clave
Educación física
Expresión corporal
Educación y cuidado infantil
Juego educativo
Ddesarrollo motor
Physical education
corporal expression
education and childcare
Educational play
motor development
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 11, No 2 (2008) p. 159-177
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008) [13]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.