• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Relación del material didáctico con la enseñanza de ciencia y tecnología

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (13.35Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14917
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Angarita Velandia, María Aidé; Fernández Morales, Flavio Humberto; Duarte, Julio Enrique
Fecha
2008
Resumen
La formación de usuarios cultos de tecnología, capaces de tomar decisiones adecuadas con respecto a los avances científicos que impactan a la sociedad, implica el empleo de estrategias pedagógicas adecuadas al estudio de los conceptos científicos y tecnológicos, y sus aplicaciones. En este trabajo se reporta el impacto causado con la utilización de material didáctico innovador en el aula, con el fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de algunos conceptos científicos y tecnológicos relacionados con la energía. Para las pruebas piloto se escogieron cinco instituciones educativas de la ciudad de Duitama (Colombia), y se trabajó con 450 niños de los grados tercero a quinto de educación básica y 17 docentes. Previa utilización de las ayudas didácticas, se desarrolló un plan de clase, cuyo primer punto consistía en la explicación teórica del concepto que se iba a estudiar y su aplicación, para luego explicar el prototipo que se utilizaría, indicando los cuidados y las posibilidades de su manejo, así como su relación con los conceptos teóricos impartidos previamente. Es interesante observar que antes de utilizar el material, menos del 20% de los estudiantes identificaron correctamente los conceptos de ciencia y tecnología, y más del 60% de ellos lo hicieron en forma apropiada después de la actividad. En cuanto a los profesores, se pudo notar que si bien es cierto todos utilizan ayudas tradicionales, como carteles, guías, libros y el computador, ninguno emplea material específicamente diseñado para impartir los conceptos tecnológicos.
 
Educating proficient users of technology who are capable of making the right decisions on scientific advances that have an impact on society requires teaching strategies that are appropriate for the study of scientific and technological concepts and their applications. This study examines at the impact of using innovative educational material in the classroom to improve the teaching-learning process for certain scientific and technological concepts associated with energy. Five schools in the city of Duitama (Colombia) were selected for the pilot tests. The sample included 450 students in elementary grades three to five and 17 teachers. A class plan was developed based on the use of teaching aids. The first point involved a theoretical explanation of the concept to be studied and its application, followed by an explanation of the prototype to be used, indicating its care and possible management, as well as its relationship to the theoretical concepts imparted earlier. Interestingly, before the material was applied, less than 20% of the students correctly identified the scientific and technological concepts, as opposed to 60% after the activity. As to the teachers, although they all use traditional aids, such as posters, guides, books and the computer, none of them use material specifically designed to impart technological concepts.
 
Palabras clave
Material didáctico
Enseñanza
Tecnología educacional
Proceso de aprendizaje
Docente
Educational material
teaching
educational technology
learning process
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 11, No 2 (2008) p. 49-60
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008) [13]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.