• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Aprender a aprender. claves para su enseñanza

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (10.38Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14736
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Segura Moreno, Clara Inés
Fecha
2002
Resumen
Enseñar a aprender a aprender, como parte del propósito deformación integral, requiere lograr en el estudiante la consciencia de las múltiples operaciones de pensamiento que utiliza en la realización de una tarea, como la conceptualización, el razonamiento, la solución de problemas y el pensamiento crítico. Junto con la identificación, la estimulación y el manejo de estos procesos, es importante enseñarle al estudiante a reconocer y aprovechar su estilo de pensamiento, ya que son las herramientas mediante las cuales podrá desarrollar las habilidades metacognitivas necesarias para la gestión de su permanente formación y el logro de un desempeño eficaz en su ambiente.
 
Teaching the concept of learning to learn as part of the purpose of integral education requires students to be aware of the multiple thinking operations they use when performing a task; these operations include concept formation, reasoning, problem solving, and critical thinking. Together with the identification, stimulation and handling of these processes, it is important to teach students to recognize and take advantage of their own thinking style, for these are the tools that will help them develop their metacognitive strategies. These strategies constitute the foundation for students to take responsibility for their permanent educational process and the achievement of ef cient performance within their environment.
 
Palabras clave
Aprender a aprender
Habilidades metacognitivas
Estilo de pensamiento
Estrategias metacognitivas
Learning to learn
metacognitive skills
thinking style
metacognitive strategies
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 5 (2002) p. 145-154
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.