• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Cómo contribuir con los procesos de formación y con la consolidación de los grupos de bienestar en La Universidad Catolica de Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.274Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/1366
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Betancur, Ana Dilia
Asesor/es
Sánchez Sierra, Sandra Isabel
Fecha
2012-03-13
Resumen
La presente investigación acción, forma parte de mi quehacer educativo como  psicóloga en bienestar universitario de la Universidad Católica de Colombia. El problema aquí planteado es ¿Cómo contribuir con los procesos de formación y con la consolidación de los grupos de bienestar en la Universidad Católica de Colombia? El proyecto responde a la necesidad de  convertir en praxis y hacer vida los principios de la Universidad y de  Bienestar Universitario, los cuales operan de manera armoniosa hacia la conquista del fin institucional expresado en “la misión centrada en la persona”. Estos principios tienen que ver básicamente con la integridad en la formación, la comunidad universitaria y la corresponsabilidad. En éste sentido, se parte del hecho que la institución reconoce a bienestar universitario, como elemento fundamental en los procesos de formación de la persona humana, sin embargo, se ha identificado y se trata de superar la insuficiencia de programas y respuestas  formativas desarrolladas y orientadas desde bienestar para sus grupos de desarrollo inicialmente, y luego, para toda la comunidad universitaria. El marco de referencia está fundamentado  como elemento central en la noción de persona, atendiendo a la opción misional de la Universidad Católica de Colombia, en la cual la persona se considera el núcleo y la razón de ser de nuestra institución;  en segundo término en la formación, como el verdadero sentido de la educación dado que su carácter formativo está íntimamente relacionado con el crecimiento perfectivo de la persona humana;  y por último, el establecimiento de grupos y su importancia en la formación. Las estrategias planteadas para responder al problema  formulado fueron cuatro: 1, evaluación y reconocimiento de los aspirantes a pertenecer a los grupos de desarrollo; 2, conformación de los grupos; 3, participación en la formulación, estructura y desarrollo
Palabras clave
Universidad Católica de Colombia-Formación profesional
Bienestar estudiantil
Administración universitaria
Comunidad y universidad
Disciplina formal
Psicopedagogía
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula [134]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.