Perspectiva de niños y niñas de transición sobre naturaleza

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/12996Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Silva Garnica, NataliaAsesor/es
Anzelin Zuluaga, Ingrid CarolinaDate
2014Abstract
Con este proyecto se exploró la perspectiva de niños y niñas de transición sobre naturaleza. Más específicamente se indagó cómo definen la naturaleza, qué sentimientos les genera, dónde aprenden sobre estos temas y si perciben la existencia de algunas problemáticas ambientales. Participaron 49 niños y niñas entre los cinco y siete años de edad de dos instituciones de educación formal en el contexto urbano y se usaron diversas herramientas que atendieron la expresión oral, escrita y gráfica. Los resultados muestran que los niños y las niñas de transición tienden a definir la naturaleza como elementos aislados, en su mayoría bióticos, que es confuso para ellos si los seres humanos hacemos parte de la naturaleza, que para ellos la naturaleza está cerca pero lejos y que medio ambiente es un concepto difícil de definir a esta edad. Manifestaron sentimientos positivos frente a la naturaleza (emoción, curiosidad, alegría), evidenciando biofilia en la primera infancia en el contexto citadino, e identificaron claramente diversas problemáticas ambientales así como problemáticas de carácter más social. El colegio ocupa un lugar importante para aprender sobre naturaleza, seguido de las experiencias directas, la televisión y la familia. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12997