Análisis estratégico desde el enfoque académico de la empresa colombiana de petróleos Ecopetrol S.A.S.
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12761Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Matamoros Parra, Yadit Felipe; García Tarazona, Fabián; Martínez, Carlos Gustavo; Moncada Rojas, Carlos EduardoAsesor/es
Castaño Rico, Jader AlexisFecha
2014-12-11Resumen
En un mundo globalizado, las organizaciones están expuestas a todos los cambios del entorno, por lo tanto deben estar preparadas para sobrevivir en un mundo cada vez mas complejo y dinámico. Cuenta un papel importante, la mejora de procesos a través de la innovación; la responsabilidad social, orientada a satisfacer a sus clientes con planes sostenibles, siendo amigables con el medio ambiente. Estas deben ser dinámicas, flexibles e idóneas, alineadas a su objeto social para con ello obtener resultados satisfactorios que cumple las expectativas de todos sus grupos de interés. Indudablemente surge la necesidad de incorporar la responsabilidad social en las políticas y estrategias de toda empresa, concepto que todavía se encuentra en desarrollo, tiene como idea que las empresas deben hacerse cargo de los impactos sociales y ambientes que se generen, comprometerse con los trabajadores más allá del compromiso de ley, deben enfocar sus esfuerzos en la sociedad donde desarrollan sus proyectos, mejorándoles las condiciones de vida en los ámbitos sociales, ambientales, económico con el mejor servicio y calidad de sus productos, generándoles un impacto social positivo