dc.contributor.advisor | Leal Fonseca, Diego Ernesto | |
dc.contributor.author | Corredor Toro, Martín Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2012-02-16T16:11:17Z | |
dc.date.available | 2012-02-16T16:11:17Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-02-16 | |
dc.identifier.citation | Becta. (2010). Becta. Recuperado el 01 de 05 de 2010, de
http://research.becta.org.uk/uploaddir/downloads/page_documents/research/wtrs_stratleaders.pdf
Begoña Gros Salvat, J. S. (SF). Revista Iberoamericana. Recuperado el 23 de | |
dc.identifier.citation | Begoña Gros Salvat, J. S. (SF). Revista Iberoamericana. Recuperado el 23 de 10 de 2010, de
http://www.rieoei.org/deloslectores/959Gros.PDF | |
dc.identifier.citation | Cabero Almenara, J. (2004). Grupo de Tecnología Educativa. Recuperado el 23 de 10 de
2010, de http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/abril9.pdf | |
dc.identifier.citation | Centro de Educación y Tecnología. (2006). Estándares en Tecnología de la Información y la
Comunicación para la Formación Inicial Docente. Recuperado el 23 de 10 de 2010,
de Enlaces: http://www.redenlaces.cl/cedoc_publico/1213199891Estandares.pdf | |
dc.identifier.citation | Chiappe Laverde, A. (2008). Diseño Instruccional: oficio, fase y proceso. Recuperado el 01
de 02 de 2010, de Scientific Electronic Library On Line:
http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v11n2/v11n2a14.pdf | |
dc.identifier.citation | Comunidades Europeas, C. d. (2005). Recomendacion del Parlamento Europeo y del
Consejo sobre las Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de Conferencia de Rectores de las Universidades
Españolas:
http://www.crue.org/export/sites/Crue/procbolonia/documentos/antecedentes/9
._Competencias_clave_para_aprendizaje_permanente.pdf | |
dc.identifier.citation | Da costa Oliveira, M. L. (1998). La Internet y Aprendizaje: desafíos intertextuales.
Recuperado el 02 de 02 de 2010, de Diálogos de la Comunicación:
http://www.dialogosfelafacs.net/dialogos_epoca/pdf/52-06MariadaCosta.pdf | |
dc.identifier.citation | Da costa Oliverira, M. L. (1998). La Internet y Aprendizaje: desafíos intertextuales.
Recuperado el 02 de 02 de 2010, de Diálogos de la Comunicación:
http://www.dialogosfelafacs.net/dialogos_epoca/pdf/52-06MariadaCosta.pdf | |
dc.identifier.citation | DANE. (2005). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 23 de
Enero de 2010, de Departamento Administrativo Nacional de Estadística:
http://www.dane.gov.co/censo/ | |
dc.identifier.citation | Escamilla, J. G. (2005). Seleccion y Uso de Tecnología Educativa (Quinta ed.). Mexico:
Trillas. | |
dc.identifier.citation | Escontrella, M., & Lily, S. (2006). Bases para organizar una linea de investigación sobre la
inserción de las TIC en la educacion básica Venezolana. Recuperado el 06 de 02 de
2010, de Scientific Electronic Library Online:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
97922006000300004&lng=es&nrm=iso&tlng=es | |
dc.identifier.citation | Estudiantes de informática educativa Universidad de la Sabana segundo cohorte. (2009).
Definición Ambiente de Aprendizaje. Bogota D.C, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Fainholc, B. (2003). Formacion Docente. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de La Lectura
Critica en Internet:
http://www.formaciondocente.org.mx/Contenido/InformacionNueva/14.pdf | |
dc.identifier.citation | Fernández, M., Rodriguez, J., & Vidal, M. (2004). Recuperado el 13 de 05 de 2010, de
http://www.lmi.ub.es/edutec2004/pdf/182.pdf | |
dc.identifier.citation | Forum, W. E. (2009). Web Economic Forum. Recuperado el 27 de Junio de 2010, de
http://www.weforum.org/documents/GITR10/index.html | |
dc.identifier.citation | Gereño, Correa, Jimenez, & Ibañez. (2008). Revista Pixel Bit. Recuperado el 13 de 08 de
2010, de redalyc.uaemex.mx/pdf/368/36803104.pdf | |
dc.identifier.citation | Guardado, J. A. (2008). Comparando Competencias Comunicativas entre Estudiantes de
Primer Grado. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de Revista Electrónica Tecnología y
Comunicación Educativas: http://tyce.ilce.edu.mx/tyce/44/arti4.pdf | |
dc.identifier.citation | Hernandez Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación (Cuarta ed.). Mexico: Mc
Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Instituto de investigación en educación. (30 de 4 de 2009). Revista actualidades
investigativas en educación. Recuperado el 23 de 10 de 2010, de
http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/1-2009/archivos/hallazgos.pdf | |
dc.identifier.citation | Islas, O. (2008). La Sociedad de la Ubicuidad, Los Prosumidores y un Modelo de
Comunicación para Comprender la Complejidad de las Comunicaciones Digitales.
Recuperado el 01 de 02 de 2010, de Revista Razón y Palabra:
http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/N/n65/varia/oislas.html | |
dc.identifier.citation | Jaramillo Marín, p. E., & Ruiz Quiroga, M. (2009). Universidad de Manizales. Recuperado el
23 de Enero de 2010, de
http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/Vol%207/Segunda%20Seccion/Un%2
0casointegraciondeTIC.pdf | |
dc.identifier.citation | Litwin, E. (2007). El Oficio del Docente: Desde la Adopción de Innovaciones Hasta los
Desafios de la Inclusion de las Nuevas Tecnologías en las Aulas. Recuperado el 30
de 01 de 2010, de Revista Electrónica Tecnología y Comunicación Educativas:
http://tyce.ilce.edu.mx/tyce/44/arti2.pdf | |
dc.identifier.citation | Lucero, M. M., & Chiarani, M. C. (2004). Ateneo on line. Recuperado el 23 de 10 de 2010,
de http://www.ateneonline.net/datos/52_03_Lucero_Chiaran.pdf | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación. (2006). Ministerio de Educacion Nacional. Recuperado el 09 de
02 de 2010, de Plan Decenal de Educacion:
http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Ministerio de las TIC. (2008). Ministerio de las Tecnologias de la Información y de las
Comunicaciones. Recuperado el 09 de 02 de 2010, de Plan Nacional de TIC:
http://www.colombiaplantic.org.co/medios/docs/PLAN_TIC_COLOMBIA.pdf | |
dc.identifier.citation | Moreira, M. A. (2008). Universidad de la Laguna - Revista Investigación en la Escuela.
Recuperado el 03 de 25 de 2010, de http://www.ull.es/ | |
dc.identifier.citation | Moreira, M. A. (2008). Universidad de la Laguna - Revista Investigación en la Escuela.
Recuperado el 03 de 25 de 2010, de http://www.ull.es/ | |
dc.identifier.citation | Parra, J. (2009). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de
Universidad Nacional de Colombia:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2008868/lecciones/capitulo_2/
cap2lecc2.htm | |
dc.identifier.citation | Rodriguez, A. (2009). Polisemia Digital. Recuperado el 29 de 01 de 2010, de Polisemia
Digital:
http://www.polisemiadigital.com/index.php?option=com_content&view=article&i
d=65:con-respecto-a-los-ambientes-de-aprendizaje&catid=25:polisemia&Itemid=2 | |
dc.identifier.citation | Rodriguez, M. P., & Gómez, J. A. (2010). Revistas Científicas de la Universidad de Murcia.
Recuperado el 30 de 07 de 2010, de
http://revistas.um.es/educatio/article/download/109841/104511 | |
dc.identifier.citation | Romero, J. L. (2006). Revista Mexicana de Investigación Educativa. Recuperado el 01 de 05
de 2010, de redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14002805.pdf | |
dc.identifier.citation | Rueda Ortiz, R. (2004). Tecnocultura y Sujeto Cyborg: Esbozos de una Tecnopolítica
Educativa. Recuperado el 01 de 02 de 2010, de Universidad Central - Revista
Nomadas: http://www.ucentral.edu.co/NOMADAS/nunme-ante/21-25/nomadas21/5-tecnocultura.pdf | |
dc.identifier.citation | SED. (2008). Secretaria de Educación del Distrito Capital. Recuperado el 23 de Enero de
2010, de Secretaria de Educación del Distrito Capital:
http://www.sedbogota.edu.co/ | |
dc.identifier.citation | Shinkfield, A., & Stufflebeam, D. (1987). EVALUACIÓN SISTEMÁTICA. Guía teórica y
práctica. Madrid: Paidos. | |
dc.identifier.citation | Stake, R. E. (2004). Evaluaciòn compresiva y evaluacion basada en estándares. London:
Sage Publications. | |
dc.identifier.citation | Stake, R. E. (2007). Investigación con Estudio de Casos. Madrid: Morata. | |
dc.identifier.citation | Unesco. (2005). Informe Mundial de la Unesco. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de
Unesco: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf | |
dc.identifier.citation | Union, I. T. (2010). ITU. Recuperado el 27 de Junio de 2010, de http://www.itu.int/ITUD/ict/doi/index.html | |
dc.identifier.citation | Universidad de Deusto;Universidad de Groningen. (2007). Informe Final Proyecto Tunning
America Latina. Recuperado el 30 de 01 de 2010, de http://www.unmsm.edu.pe/:
http://www.unmsm.edu.pe/occaa/articulos/tuning.pdf | |
dc.identifier.citation | Vasco, C. (1989). Teoría de Sistemas y Teoría de la Comunicacion. Recuperado el 29 de 01
de 2010, de Signo y Pensamiento:
http://www.javeriana.edu.co/signoyp/pdf/1404.pdf | |
dc.identifier.citation | Vásquez, M. (sf). Desarrollo de Competencias en la Sociedad del Conocimiento.
Recuperado el 30 de 01 de 2010, de Universidad de salamanca:
http://noesis.usal.es/Educare/Mario.pdf | |
dc.identifier.citation | Yin, R. K. (2003). Case Study Research (Third ed.). London: Sage Publications Inc. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1245 | |
dc.description | 121 Páginas. | |
dc.description.abstract | En la primera parte del documento se describe una investigación que buscó determinar el sentido que tienen las TIC para rectoras y grupos de profesores, investigación que se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo a través del método de estudio de caso. La segunda parte del documento describe el diseño y realización de actividades dentro de un ambiente de aprendizaje cuyo propósito era sensibilizar a directivas y docentes de la importancia de las TIC para los procesos administrativos y de enseñanza y aprendizaje. Dentro de los hallazgos y conclusiones del trabajo se destaca la importancia de la creación de un plan estratégico de integración de TIC para el colegio que sume todas sus iniciativas y esfuerzos | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Innovaciones educativas | es_CO |
dc.subject | Tecnología educativa | es_CO |
dc.subject | Tecnología de la información | es_CO |
dc.subject | Capacitación docente | es_CO |
dc.subject | Escuelas secundarias-Bogotá (Colombia)-Estudios de casos | es_CO |
dc.subject | Pedagogía | es_CO |
dc.subject | Educación superior-Innovaciones tecnológicas-Bogotá (Colombia) | es_CO |
dc.title | Sentido de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para dos colegios privados de Bogotá D.C | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Informática | |
dc.publisher.department | Centro de Tecnologías para la Academia | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Educativa Magíster en Informática Educativa | |