dc.contributor.advisor | Plata Ordoñez, Carolina Natalia | |
dc.contributor.author | Sepulveda Rodriguez, Ingrid Julieth | |
dc.date.accessioned | 2014-11-08T17:11:34Z | |
dc.date.available | 2014-11-08T17:11:34Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.date.issued | 2014-11-08 | |
dc.identifier.citation | García, S. (2010). La importancia del autoestima en el aula. Revista Arista Digital, 4, 412- 420 | |
dc.identifier.citation | Poblete, M. & Flores, P. (2008, Noviembre). Manual de Apoyo para Docentes: Estrategias de
Manejo Conductual en el Aula. Recuperado el 23 de Mayo de 2014, de
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0037/File/Inspector/Paz%20ciudadana%205%20Manual_M
anejo_de_Aula_Docentes_Final_17.11.08.pdf | |
dc.identifier.citation | Sprague & Golly(2005).Best Behavior. Building Positive Behaviour support in schools.Sopris
West Educational Services.Kaneth, T. & Ben, F.(2000). Psicología educativa para la enseñanza
eficaz. Editorial Thompsn. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/12389 | |
dc.description | 62 Páginas. | |
dc.description.abstract | La presente intervención tuvo como propósito conocer ¿Qué relación existe entre la autoestima de los alumnos y las conductas disruptivas presentadas al interior del aula? para ello se midió el nivel de autoestima en un grupo de niños y niñas entre los nueve y doce años de edad por medio del cuestionario de auto-concepto de Piers-Harris para niños, de igual manera se buscó conocer la percepción de comportamiento del docente por medio de la aplicación de la escala de calificación para maestros Conners se utilizó la observación no participante en donde se llevó a cabo una intervención mediante la cual se implementó un modelo de intervención conductual que modifique la autoestima de los estudiantes y la percepción del docente. Posterior a la intervención se encuentra que los menores incrementan la autoestima y disminuyen conducta disruptiva. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Autoestima -- Niños -- Colombia | |
dc.subject | Educación primaria -- Autoestima | |
dc.subject | Psicología comparada -- Educación -- Colombia | |
dc.title | Conducta disruptiva y su relación con la autoestima en niños de quinto | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Psicología Educativa | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 259962 | |
dc.identifier.local | TE06945 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Psicología Educativa | |