• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de básica primaria mediante el desarrollo de estrategias cognitivas con el apoyo de un recurso TIC

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (4.860Mb)Visualizar
[Excel 2007]Ver resumen (23.87Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/11347
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Leguizamón Sotto, Deissy Viviana; Alaís Grill, Andrea; Sarmiento Ceballos, Jessika Irina
Asesor/es
Bernal Ramos, Luz
Date
2014-07-24
Abstract
El presente documento, da cuenta de una propuesta investigativa desde la mirada de la Investigación Acción Educativa denominada “Mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de básica primaria mediante el desarrollo de estrategias cognitivas con el apoyo de un recurso TIC”. El estudio se desarrolló en la Institución Educativa (IE) Roberto Velandia, sede Nuevo Milenio, ubicada en Mosquera, Cundinamarca; específicamente en el grado cuarto. Dicha intención surge de la necesidad por mejorar el nivel de comprensión lectora vinculando las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como mecanismo facilitador de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Respecto a la metodología, se siguió un proceso de investigación-acción educativa, a través de la cual se realizan diferentes acciones que permiten corroborar la existencia de una situación problémica que da paso al estudio y aplicación de ciertas posibles estrategias que posibiliten el mejoramiento de la misma; así, se presenta el marco contextual, la formulación y la justificación de la situación problémica, sustentando y definiendo el plan de acción que se aplica dentro de la institución en la que se lleva a cabo la investigación. Para realizar estas acciones, en primera instancia, se realizó la aplicación de una prueba para establecer el nivel de comprensión lectora de 40 estudiantes de cuarto (4°) grado de la Institución Educativa Roberto Velandia, de la cual dos de las investigadoras son docentes; y, por otra parte, se aplicaron encuestas a tres directivos docentes y a los 40 estudiantes de la institución, para establecer condiciones institucionales y personales favorables al propósito buscado. La información recolectada, permitió generar procesos reflexivos ante las problemáticas observadas y sirvió como como referente para el diseño y aplicación de cuatro talleres basados en estrategias cognitivas de lectura, al interior de un blog, producto de la presente investigación como respuesta a la problemática en lectura del grupo de estudiantes evaluado. Al término de este trabajo investigativo, se evidenció cómo los estudiantes, a través del uso de estrategias cognitivas, obtienen importantes beneficios en el rendimiento de comprensión lectora.
Keywords
Comprensión de lectura
Educación primaria -- Colombia
Tecnología de la información -- Educación
Collections to which it belong
  • Maestría en Pedagogía [591]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.