• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El anime como instrumento cultural: Significados que construyen los jóvenes colombianos

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (364.4Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11345
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Romero Ávila, Catalina
Asesor/es
Vaca Vaca, Martha Patricia
Fecha
2014-07-24
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo explorar y comprender los significados que construyen 17 jóvenes colombianos frente a los contenidos de las series animadas japonesas (Anime). Se propuso un estudio de tipo cualitativo, con enfoque interpretativo, en el que participaron dos Grupos Focales de 17 adultos jóvenes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 20 y 29 años y de diferentes regiones del país, seguidores habituales de este tipo de series. La narrativa obtenida en los grupos focales fue analizada desde los planteamientos de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (2002), a partir de las siguientes categorías: El anime: Variedad de Personajes y Géneros; El anime: Fantasía y Realidad de los contenidos y El anime: Narrativa Transformable y Estética. Los resultados permiten concluir que los participantes prefieren el anime a otras series animadas por la variedad y novedad en sus historias y temas, la posibilidad de identificación con los personajes y la capacidad de transformación de las series a través del tiempo. Se espera que estos resultados orienten posteriormente estudios psicosociales sobre esta población y 3 permitan una mejor comprensión sobre las creencias y los significados que construye la juventud actual, frente a los contenidos de medios masivos de comunicación. Palabras claves: Construcción de significado, juventud, cultura, anime, medios masivos Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11346
Palabras clave
Manga (Cómic japonés)
Caricaturas -- Dibujos -- Técnica
Identidad cultural -- Psicología -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.