• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Psicología
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Enculturamiento de rasgos disposicionales cognitivos en interacciones madre-hija

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (482.6Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11161
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Castellanos Almonacid, Natalia Andrea; Pérez Pérez, Laura Angélica
Asesor/es
Cardona Jaramillo, Ana María
Fecha
2014-07-10
Resumen
El presente trabajo de grado, busca explorar los aspectos del enculturamiento de los rasgos disposicionales evidenciados y reportados en las interacciones madre – hija, de dos niñas con altas disposiciones cognitivas y describirlos. ,Lo anterior teniendo en cuenta que, como lo demuestran diversos análisis hechos por Tishman, Jey & Perkins, 1995 –en el contexto educativo- son los modelos basados en el Enculturamiento los que permiten el fomento de los rasgos disposicionales -particularmente los aspectos de sensibilidad e inclinación-. De ahí que se considere relevante e innovador, para el presente trabajo de grado, lograr un acercamiento exploratorio a la propuesta del enculturamiento en el contexto del hogar. En el estudio participaron dos niñas de seis años y sus madres. Las niñas fueron seleccionadas por las maestras del jardín donde estudian por ser las estudiantes que obtenían las calificaciones más altas en las materias de lenguaje y matemáticas y por lograr los puntajes más altos en un inventario de indicadores de conductas asociadas a los rasgos disposicionales. Una vez seleccionadas, sus mamás participaron en una entrevista estructurada y luego en la ejecución de tareas basadas en la lectura de una historia. Como resultados relevantes se obtuvo que el rasgo disposicional que más se encultura por parte de las dos madres es el de la Metacognición y que se hace, principalmente, por vía de las interacciones culturales. De otra parte se resalta que las instrucciones directas es el recurso del enculturamiento menos usado para favorecerlas. Este estudio se constituye en punto de partida para el análisis y desarrollo de propuestas educativas que aborden la manera en que los padres de familiapueden emprender acciones formativas , en el contexto del hogar, con la intención de favorecer la apropiación de rasgos disposicionales, para el desarrollo del buen pensamiento, de manera que el contexto del Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11162
Palabras clave
Madre e hijo -- Investigaciones
Cognición en niños -- Madre e hijo -- Investigaciones
Sociología de la educación -- Madre e hijo
Colecciones a las que pertenece
  • Psicología [882]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.