• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Necesidades formativas en inclusión de los profesores y encargados de educar de la institución educativa José Joaquín Casas, sede General Santander

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (337.1Kb)Visualizar
[PDF]July Nataly Rincón ... (309.5Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/10841
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Stahi Espinosa, Linda María; Rincón Rodríguez, July Nataly
Asesor/es
Pedraza Ortiz, Alexandra Patricia
Data
2014-06-05
Resumo
En la actualidad es necesario conceptualizar la educación como un medio indispensable para el progreso de la humanidad hacia los ideales de paz, libertad y justicia social, con lo cual se constituye la educación como una variable expuesta a cambios permanentes de la sociedad que se caracterizan por adoptar una nueva perspectiva de la vida que vaya acorde a las situaciones que se presentan. La sociedad actual se encuentra en constante movimiento y trasformación, esto permite que la educación pueda evolucionar obedeciendo a los cambios propios de la misma. Es pues la sociedad una variable que permite el desarrollo integral del ser humano, esto conlleva a plantear el ejercicio de la educación como un derecho vital para el perfeccionamiento de la persona. Establecer que la educación es un derecho vital para el perfeccionamiento del ser humano, orienta el proceso de educar mediante el uso de herramientas pedagógicas que permitan la búsqueda y exploración del conocimiento a través del auto reflexión del aprendiz. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10842
Palabras clave
Maestros -- Ética profesional -- Colombia
Formación profesional de maestros de secundaria -- Colombia
Prácticas de la enseñanza
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Educación Infantil [270]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.