• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El baúl de los afectos: una estrategia pedagógica para fortalecer vínculos afectivos

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (684.1Kb)Visualizar
[PDF]Laura Lorena Acevedo ... (264.8Kb)Visualizar
[PDF]Laura Lorena Acevedo ... (91.26Kb)Visualizar
[PDF]Laura Lorena Acevedo ... (406.9Kb)Visualizar
[PDF]Laura Lorena Acevedo ... (95.77Kb)Visualizar
[PDF]Laura Lorena Acevedo ... (448.1Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/10675
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Acevedo Murcia, Laura Lorena
Asesor/es
Franco Ligarreto, Bertha Claudia
Fecha
2014-05-15
Resumen
El presente trabajo de grado denominado “El baúl de los afectos: Una estrategia pedagógica para fortalecer vínculos afectivos”, se ha elaborado como una propuesta de trabajo de grado para optar por el título de Licenciada en Pedagogía Infantil que busca afianzar vínculos afectivos de las madres gestantes y lactantes de la fundación Nutrir. Vivimos en un mundo relacional; no se puede concebir un individuo completamente solo, asilado de todo. Por eso el vínculo afectivo es el puente relacional que nos une al otro, nos permite conocerle y al mismo tiempo nos trae la posibilidad de conocernos a nosotros mismos Para poder encontrar una estrategia para afianzar los vínculos afectivos, se hizo necesario realizar un recorrido teórico que brindara información acerca de cómo se forman, qué función tienen y qué elementos pueden ayudar a desarrollarlos; para esto, se sigue un hilo conductor que parte de un marco legal que busca indagar las normas y leyes que con relación a la primera infancia establecen la Política Educativa para la Primera Infancia, el Documento 10 y la Estrategia de Cero a Siempre. Luego, se presenta el marco conceptual, el cual hace referencia a los vínculos afectivos y a la estimulación, dando a conocer el desarrollo de niño desde la gestación hasta los 3 años de edad. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10676
Palabras clave
Afecto (Psicología)
Embarazo -- Colombia
Lactantes -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Licenciatura en Educación Infantil [270]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.