• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Promoting three reading strategies (scanning, skimming and making predictions) to foster autonomy

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.262Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9259
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Izquierdo Castillo, Alexander
Asesor/es
Jiménez, Sonia Stella
Fecha
2013-12-13
Resumen
En este artículo se reportan los resultados de un proyecto de investigación-acción llevado a cabo en un colegio público rural en Gachetá, Cundinamarca, Colombia, con estudiantes de noveno grado. El propósito de este estudio fue determinar el impacto de tres estrategias de lectura en inglés (scanning, skimming and making predictions) para promover la autonomía y la compresión lectora. La primera estrategia se refiere a saber hallar información específica en un texto, la segunda hace referencia a identificar la idea principal de un texto, y la tercera a la capacidad de predecir el posible contenido de un texto. La recolección de datos incluyó el uso de una lista de verificación inicial para el estudiante, un cuestionario para cada estrategia vista, un reporte de auto evaluación para el docente, y una lista de verificación al finalizar el proyecto para los estudiantes, con el objetivo de analizar si los estudiantes mejoraron su autonomía y comprensión lectora. Adicionalmente, se administró un test a los estudiantes con el fin de constatar si hubo avances en la comprensión de lectura. Los resultados evidenciaron que los estudiantes adquirieron algunos rasgos de autonomía tales como tomar decisiones para aprender y hacer sus tareas asignadas, ser más conscientes de su proceso de lectura, y estar más motivados para el aprendizaje. Asimismo, la capacitación referente a las estrategias de lectura les permitió a los estudiantes mejorar su comprensión lectora. Se puede concluir que estas estrategias de lectura son herramientas que le sirven al estudiante para su formación en autonomía.
Palabras clave
Ingles -- Enseñanza -- Colombia
Enseñanza del ingles -- Método bilingue -- Colombia
Ingles -- Métodos de enseñanza -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestria en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo [157]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.