dc.contributor.advisor | Gómez Ahumada, Héctor Darío | |
dc.contributor.author | Ochoa Ramírez, Julieth Natalia | |
dc.contributor.author | Soriano Díaz, Andrea Milena | |
dc.date.accessioned | 2013-12-12T22:32:23Z | |
dc.date.available | 2013-12-12T22:32:23Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Asegurando el acceso a medicamentos esenciales, documento AIS OXAFAM VSO y
Save The Children ALCA - Comité de representantes gubernamentales sobre la
participación de la sociedad civil grupo de negociación sobre derechos de propiedad
intelectual. mayo 02, Disponible: http://www.alcaftaa.org/spcomm/soc/Contributions/Brazil/cscv108_s.asp. | |
dc.identifier.citation | DANE. [Consultado el 2 de septiembre de 2010]. Disponible en: http://
www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=786
&Itemid=119 | |
dc.identifier.citation | FEDESARROLLO. “Impacto de la competencia sobre los precios de los medicamentos
en la seguridad social en Colombia”, Abril de 2003. http://www.medinformatica.com/OBSERVAMED/Propiedad_intelectual/BogotaTLCghd24ago04.pdf | |
dc.identifier.citation | http://www.alca-ftaa.org/spcomm/soc/Contributions/Brazil/cscv108_s.asp : asegurando
el acceso a medicamentos esenciales mayo 02 documento ais oxafam vso y save the
children ALCA - COMITE DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA
PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL GRUPO DE NEGOCIACIÓN SOBRE
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL | |
dc.identifier.citation | Foro Bogotá y la Región Central en las negociaciones del TLC Colombia Estados
Unidos. Los medicamentos y el sistema Distrital de Salud frente al Tratado de Libre
Comercio. TLC. Agosto 24 2004. | |
dc.identifier.citation | Médicos sin Frontera, Acceso a medicamentos esenciales en países www.escrnet.org/docs/i/400358 | |
dc.identifier.citation | Revista Salud Pública Méx 2011; Vol. 53(2):144-155. Disponible en:
http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002618
http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2011/vol%2053%20suplemento%202/10Colombia.pdf | |
dc.identifier.citation | http://www.fosyga.com/ | |
dc.identifier.citation | http://www.fosyga.gov.co/Portals/0/Archivos%20Fosyga/Temas%20Varios/MyT/PROCE
DIMIENTOMYT.pdf | |
dc.identifier.citation | www.minsalud.gov.co/: CONPES SOCIAL NO. 155 Consejo Nacional de Política
Económica y Social - Política Farmacéutica Nacional http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Politica%20Farmac%
C3%A9utica%20Nacional.pdf | |
dc.identifier.citation | www.procuraduria.gov.co
http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Publicaci%C3%B3n%20-
%20Finanzas%20en%20Salud(1).pdf | |
dc.identifier.citation | www.cres.gov.co/ http://www.cres.gov.co/InicioLiquidación.aspx (se relaciona éste ente
en liquidación ya que algunas de sus funciones fueron absorbidas por la Comisión
Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos – CNPMD | |
dc.identifier.citation | www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=786
&Itemid=119, consultado 2 de septiembre de 2010). | |
dc.identifier.citation | http://www.saludcapital.gov.co/Paginas/Saludnoesunfavoresunderecho.aspxwww.who.i
nt/es/ | |
dc.identifier.citation | http://new.paho.org/saludenlasamericas/index.php?option=com_content&view=article&i
d=30%3Acolombia&catid=21%3Acountry-chapters&Itemid=30&lang=es | |
dc.identifier.citation | http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs290/es/index.html | |
dc.identifier.citation | http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002618 | |
dc.identifier.citation | http://www.medinformatica.com/OBSERVAMED/Propiedad_intelectual/BogotaTLCghd2
4ago04.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/9247 | |
dc.description.abstract | Según el análisis de la problemática, la variación de los precios de venta de los medicamentos e insumos que los laboratorios farmacéuticos cobran a libre albedrío, ha generado un impacto negativo directo sobre la sostenibilidad financiera del SGSSS y la mala prestación de los servicios de salud, generando detrimento en la calidad de vida a los colombianos. La crisis financiera del SGSSS no es por escasez en los recursos financieros, se atribuyen al manejo inadecuado de éstos, por los hechos de corrupción conocidos, que son la consecuencia de un ineficiente sistema de inspección, vigilancia y control. En este sentido se requieren herramientas de control preventivo con el fin de evitar el uso indebido de los recursos financieros del sector salud. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9248 | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.subject | Medicamentos -- Precios -- Control | |
dc.subject | Medicinas -- Precios -- Control | |
dc.subject | Productos farmaceúticos -- Precios -- Control | |
dc.subject | Farmacos -- Precios -- Control | |
dc.title | Recomendaciones para el Control de Precios de Medicamentos e Insumos del SGSSS | es_CO |