• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Administración de Empresas
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Administración de Empresas
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Comparación descriptiva de PYMES en Colombia, Italia, España, Alemania y Japón

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (605.2Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/7776
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Herrera Hoyos, María Cecilia; Rodríguez Escobar, Carolina María
Asesor/es
Fracica Naranjo, Germán
Data
2003
Resumo
Existe la evidencia de que la pequeña y mediana empresa, en cada país, es considerada como eje del desarrollo económico, social, tecnológico, de dinámia social, de estabilidad política, en todos los actores económicos y sociales más relevantes (gobierno, empresarios y gremios empresariales, universidades, etc.) y estos han credo un conjunto de acciones, medidas, programas y políticas para impulsar el desarrollo de estas, en donde todas estas medidas se han adoptado para buscar un bienestar común, un mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad, un mercado libre y un gobierno subsidiario y solidario, por lo anterior, hoy se mira a la empresa en pequeña escala como el escenario más fértil para la iniciativa individual en el terreno productivo
Palabras clave
Pequeña y mediana empresa-Administración-Colombia
Pequeña y mediana empresa-Administración-Italia
Pequeña y mediana empresa-Administración-España
Pequeña y mediana empresa-Administración-Alemania
Pequeña y mediana empresa-Administración-Japón
Competencia económica
Calidad total en administración
Desarrollo económico
Colecciones a las que pertenece
  • Administración de Empresas [383]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Desarrollo de una empresa de apoyo logístico en la distribución física para la pequeña y mediana empresa a la hora de exportar 

    Escobar Álvarez, Angélica; Gaviria Pereira, Diana (2012-08-14)
  • Estudio del mercado para la creación de una empresa consultora dirigida a PYMES bajo la opción de pago anticipado 

    Cruz Valencia, Diana; Sierra Sierra, Cristy Paola (2012-06-29)
  • Análisis de los fundamentos para la internacionalización de una empresa PYME (“Sunao Trading, SAS”) importadora y exportadora colombiana, en México 

    Rodríguez Cadena, Emmerzon (Universidad de La Sabana, Maestría en Gerencia Estratégica, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2019-10-31)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.