@misc{10818/7776, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/10818/7776}, abstract = {Existe la evidencia de que la pequeña y mediana empresa, en cada país, es considerada como eje del desarrollo económico, social, tecnológico, de dinámia social, de estabilidad política, en todos los actores económicos y sociales más relevantes (gobierno, empresarios y gremios empresariales, universidades, etc.) y estos han credo un conjunto de acciones, medidas, programas y políticas para impulsar el desarrollo de estas, en donde todas estas medidas se han adoptado para buscar un bienestar común, un mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad, un mercado libre y un gobierno subsidiario y solidario, por lo anterior, hoy se mira a la empresa en pequeña escala como el escenario más fértil para la iniciativa individual en el terreno productivo}, keywords = {Pequeña y mediana empresa-Administración-Colombia}, keywords = {Pequeña y mediana empresa-Administración-Italia}, keywords = {Pequeña y mediana empresa-Administración-España}, keywords = {Pequeña y mediana empresa-Administración-Alemania}, keywords = {Pequeña y mediana empresa-Administración-Japón}, keywords = {Competencia económica}, keywords = {Calidad total en administración}, keywords = {Desarrollo económico}, title = {Comparación descriptiva de PYMES en Colombia, Italia, España, Alemania y Japón}, author = {Herrera Hoyos, María Cecilia and Rodríguez Escobar, Carolina María}, }