Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColmenares Romero, Gustavo
dc.contributor.authorArango Jaramillo, Felipe
dc.contributor.authorArévalo Benítez, Patricia
dc.contributor.authorCortés Vallejo, Zuanny
dc.date.accessioned2013-06-05T20:08:16Z
dc.date.available2013-06-05T20:08:16Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7695
dc.description.abstractLa investigación esta enfocada en definir el perfil propio de la familia de la ciudad de Tunja y sus variaciones según estrato social o nivel de consumo. (Ingreso - gasto). Se observaron varios aspectos comunes entre los diferentes barrios; en primer lugar esta el comportamiento en los gastos, los más altos son los de Alimentación, Vivienda y Vestuario, mientras que los gastos de salud y educación son los más bajos, un buen subsidio a la gente menos favorecida hace que esta tenga la posibilidad de gastar más en otras cosas. Por ultimo vemos que no es fácil detectar en los estratos bajos diferencias marcadas, las condiciones de sus habitantes y por ende el comportamiento de los mismos es muy similar.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFamiliaes_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectComportamiento del consumidores_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectConsumidoreses_CO
dc.subjectPreferencias de los consumidoreses_CO
dc.subjectCalidad de vidaes_CO
dc.subjectTrabajo social familiares_CO
dc.titleLa familia como unidad económica de consumo en la ciudad de Tunjaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem