Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHoyos Díez, Juan Guillermo
dc.contributor.authorPatarroyo Arias, Catherine Johanna
dc.contributor.authorLince Gómez, Juan Pablo
dc.contributor.authorPinzón González, Nubia Andrea
dc.date.accessioned2013-06-05T17:43:01Z
dc.date.available2013-06-05T17:43:01Z
dc.date.issued2013-06-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7682
dc.description.abstractPara el desarrollo de esta investigación se inicia con la recolección de información acerca de: empresas familiares, características de la mipymes y todos los conceptos asociados a los activos intangibles. Se creo un instrumento con el cual se pudo determinar el comportamiento de los activos intangibles de una organización como Autoniza Ltda. A partir de la implementación del instrumento se pudieron medir aspectos como: gestión del conocimiento, comunicación, gestión tecnológica, gerencia exitosa y capital intelectual. Como conclusión se determinó que este es un tema de poca aplicación en nuestro país. Además, en empresas como Autoniza Ltda el conocimiento acerca de estos conceptos es nulo o muy bajo, y esto se presenta en todos los niveles de la organización.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEmpresas familiareses_CO
dc.subjectPequeña y mediana empresaes_CO
dc.subjectAutomóvileses_CO
dc.subjectCapital intelectuales_CO
dc.titleMedición del capital intelectual en una PYME familiar colombiana del sector comercial de vehículos automotoreses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem