dc.contributor.advisor | Angulo de Mendoza, Claudia Ximena | |
dc.contributor.author | Zambrano Benavides, Camilo Andrés | |
dc.contributor.author | Monsalve Fernández, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2013-05-21T22:33:04Z | |
dc.date.available | 2013-05-21T22:33:04Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7425 | |
dc.description.abstract | El auge de las exportaciones a los Estados Unidos es cada vez más creciente. Las empresas colombianas pueden identificar una oportunidad clara si saben cómo entrar y de qué forma hacerlo en el mercado norteamericano de prendas de vestir. El siguiente estudio examina las variables tanto macroeconómicas como microeconómicas de Estados Unidos y Colombia dando un acercamiento sobre cómo es la composición cuantitativa y cualitativa del sector confecciones en los dos países, al igual que ofrece un completo análisis estratégico del mercado de prendas de vestir y en donde también se encontrará un práctico plan de internacionalización en el cual se explica más a fondo el oficio exportador dentro del sector de prendas de vestir de Colombia hacia los Estados Unidos. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Industria textil | es_CO |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es_CO |
dc.subject | Análisis de mercadeo | es_CO |
dc.title | Estudio del mercado emergente del sector confecciones para PYMES colombianas en Estados Unidos | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |