La familia como unidad económica de consumo el en barrio El Velero en la ciudad de Bogotá
![Thumbnail](/themes/unisabana//images/thumbnails/trabajos_grado_item.jpg)
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/7286Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Colmenares Romero, GustavoDate
2003Abstract
La familia se ve afectada por factores externos que determinan sus características dentro de cualquier mercado, estas variables son aquellos que se deben analizar para identificar perfiles, hábitos, necesidades, poder de gasto y poder adquisitivo. Para esta investigación se tomaron como base las teorías de Becker, Meyers y Naranjo y dieron como resultado una tendencia clara hacia la teoría del primer autor en donde la mujer desarrolla un importante lugar dentro del mercado laboral dándole mas valor a su tiempo que trata de ser distribuido entre el hogar y su profesión pero pensando siempre en el crecimiento personal, un nivel de vida esperado en el estrato en el que se encuentran los habitantes con un estilo acorde al nivel cultural y educativo