dc.contributor.advisor | Álvarez Builes, María Patricia | |
dc.contributor.author | Prieto Rueda, María Paula | |
dc.contributor.author | Savino, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2013-05-10T20:48:56Z | |
dc.date.available | 2013-05-10T20:48:56Z | |
dc.date.issued | 2013-05-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7191 | |
dc.description.abstract | El creciente interés por el medio ambiente, ha llevado al hombre a buscar que sus actividades generen menos impacto dañino sobre el medio ambiente. Acciones concretas, tales como la compra y fabricación de productos que cumplan criterios ambientales, son un medio para lograrlo. Como parte del desarrollo del Programa Nacional de Ecoetiquetado, el Ministerio del Medio Ambiente e ICONTEC, han acordado desarrollar criterios para otorgar el Sello Ecológico Colombiano, de carácter voluntario, aplicable a los establecimientos de alojamiento y hospedaje, servicio que se considera como estratégico en el escenario de los servicios verdes. Esta propuesta de prevención está basada en la generación e implementación de estrategias para la sensibilización del cliente interno y externo, frente a la prevención de la contaminación dentro del Hotel la Fontana. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_CO |
dc.subject | Relaciones con los clientes | es_CO |
dc.subject | Etiquetado ecológico | es_CO |
dc.subject | Protección del medio ambiente | es_CO |
dc.subject | Limpieza y mantenimiento de hoteles | es_CO |
dc.subject | Calidad ambiental | es_CO |
dc.title | Propuesta de prevención de la contaminación ambiental para el cliente interno y externo del Hotel la Fontana | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |