Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.contributor.authorCamacho Rodríguez, Sandra Bibiana
dc.contributor.authorGuevara Malagón, Sandra Constanza
dc.contributor.authorTorregroza Oliveros, Astrid Lizbeth
dc.date.accessioned2013-05-08T20:32:05Z
dc.date.available2013-05-08T20:32:05Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2013-05-08
dc.identifier.citationARANGUREN Peraza, Gilberto. La investigación-acción sistematizadora como estrategia de intervención y formación del docente en su rol de investigador. Revista de Pedagogía [en línea] 2007, 28 <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=65908202> ISSN 0798-9792
dc.identifier.citationBLANDES, Julia. La Investigación Acción: Un Reto para el Profesorado. Madrid: INDE Publicaciones.1999.P.50
dc.identifier.citationBOGOYA, Daniel y Otros. Competencias y Proyecto Pedagógico. Universidad Nacional de Colombia. Editorial Unilibros. 2000
dc.identifier.citationBRUNNER, Gerome . La Educación Puerta de la Cultura .capítulo 2, Edit. Visor. http://www.educadormarista.com/ARTICULOS/Pedagogia_popular.htm
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ H, Pedro. Psicología de la Educación, Corrientes actuales y teorías aplicadas. México D. F.,Editorial Trillas, 1991, págs. 70-79.
dc.identifier.citationhttp://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/preescolar/contenido.asp
dc.identifier.citationhttp://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/preescolar/desarrollo.asp?id=6% 2B1 . A. Magendizo, Currículo y cultura en América Latina. P.I.I.E., Santiago, 1986.
dc.identifier.citationhttp://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccion/1610/article- 92207.html
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Fundamentos de pedagogía para la escuela del siglo XXI, Serie publicaciones para maestros, Santafé de Bogotá, 1998
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Fundamentos Generales del Currículo, Imprenta MEN, Bogotá, 1984
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. República de Colombia, 1994. Ley 115 General de Educación. Bogotá
dc.identifier.citationORTÍZ PINILLA, Nelson. Lineamientos curriculares en preescolar. Los derechos de la niñez una visión integral en procesos de atención, Fundación Antonio Restrepo Barco. Santafé de Bogotá, junio,1997
dc.identifier.citationPOLITICA DE PRIMERA INFANCIA. REPÚBLICA DE COLOMBIA. JUNIO DE 2006.PÁGINA 53
dc.identifier.citationPERALTA, Victoria. Una propuesta de calidad para el desarrollo de currículos de educación parvularia. Documento mimeografiado.
dc.identifier.citationPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. Preescolar Rey Sol. 2004 Bogotá. 100Pp.
dc.identifier.citationRUBIANO, Dora I. El niño y el juego en la escuela. Ministerio de Educación Nacional. Documento de trabajo, Bogotá, 1997.)
dc.identifier.citationSECRETARIA DE EDUCACION NACIONAL. Los CADEL Gestión Humana, Eficaz y Sostenible. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2008.
dc.identifier.citationSENGE, Meter. La Quinta disciplina. Editorial Gránica. Barcelona España. 1992: 224
dc.identifier.citationVALDERRAMA, Maryi y otros. Proyecto de Investigación en Aula ALUNA. Nuestras prácticas de Formación de lectores y escritores. Informe finalización primer año de investigación. Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico IDEP. Bogotá Febrero de 2002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7136
dc.description486 Páginas.
dc.description.abstractLos Gerentes Educativos pueden orientar su labor hacia el mejoramiento continuo de cada una de las dinámicas que se dan al interior de sus instituciones, a través de la implementación de estrategias de gestión académica, enfocadas a la cualificación y sistematización de las prácticas docentes. Este proyecto de investigación muestra una forma de liderar un proceso de reflexión-acción sobre las prácticas docentes, de incentivar a los docentes a encontrar nuevas estrategias de enseñanza que posibiliten un mejor aprendizaje en los niños, de construir directrices para la formulación de estrategias metodológicas y didácticas que potencien el proceso de enseñanza aprendizaje y de sistematizar, en forma escrita, la práctica pedagógica de los docentes, para que logren convertirse en investigadores de de aula.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectAptitud pedagógicaes_CO
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.titleLa investigación acción pedagógica como herramienta de intervención para el mejoramiento de las prácticas docentes en el preescolar creativos Rey Soles_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local8608
dc.identifier.localTE01841
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem