Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación de las competencias necesarias en un empleado, para lograr un adecuado cumplimiento de funciones que se ve reflejado en su desempeño laboral
dc.contributor.advisor | González Sanabria, María Cristina | |
dc.contributor.author | Villaba Noriega, Nataly | |
dc.date.accessioned | 2013-04-16T16:09:50Z | |
dc.date.available | 2013-04-16T16:09:50Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2013-04-16 | |
dc.identifier.citation | Alles, M. (2004) Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por Competencias, Diccionario. Argentina. Granica. | |
dc.identifier.citation | Alles. M. (2005). Desarrollo del talento humano, basado en competencias, Buenos Aires, Granica. | |
dc.identifier.citation | Benavides, O. (2002). Competencias y competitividad. Colombia: McGraw-Hill. | |
dc.identifier.citation | Boyatzis, R. (1982). The Competent Manager. A Model for Effective Performance. New York: John Wiley & Sons, Inc. | |
dc.identifier.citation | BuenaHora, M. (2002). El entorno empresarial y el desarrollo de competencias. Aquichan , 44 - 48. | |
dc.identifier.citation | Danone Alquería inauguro planta de producción de yogurt. (2008). Extraido el 22 de Febrero de 2010, de Revista Diner On Line; pp. http://www.dinero.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=44726 | |
dc.identifier.citation | Dubois, D.D. (1993). Competency based performance improvent a strategy for organizational change, Amherst. Ma HRD. | |
dc.identifier.citation | Ducci, M. A. (1997). EL enfoque de competencias laborales en la perspectiva internacional. Formación basada en competencia laboral, Cinterfor/OIT, Montevideo El acertijo de Danone. (2008, Febrero 19). Dinero, Colombia. 279, p56-57 | |
dc.identifier.citation | El empleo.com, (2009, Octubre). Job Description Analista de planeación de abastecimiento Extraído el 18 de Marzo de 2010, http://www.elempleo.com/sitiosempresariales/alpina/oferta_sitio.asp | |
dc.identifier.citation | Fernández, G. (2004). Las competencias: Clave para una gestión integrada de los recursos humanos. España. Deusto. | |
dc.identifier.citation | Flanegan, J. (1954). The Critical Incident Technique. Psychological Bulletin. 51. 327-358 | |
dc.identifier.citation | Gallego, A. (1999). Competencias cognoscitivas . Bogotá: Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Gómez , I. (2005). Competencias Profesionales: una propuesta de evluación para las facultades de ciencias administrativas. Educación y Educadores , 45-66. | |
dc.identifier.citation | Gonczi, A y Athanasou, J. (1996). Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectiva de la teoría y la práctica. Australia, Limusa. | |
dc.identifier.citation | Group, H. (1996). Las competencias: Clave para una gestionIntegrada de los recursos humanos. En C. Leboyer, Gestion de las competencias. P. 16, Bilbao. Deusto. | |
dc.identifier.citation | Jaques, E. (2000). La Organizacion Requerida: Un Sistema Integrado Para Crear Organizaciones Eficaces y Aplicar el Liderazgo Gerencial en el Siglo XXI. London, Ediciones Granica, S.A | |
dc.identifier.citation | Levoyer, C. (1996). Gestion de las competencias. Paris: Gestion 2000. | |
dc.identifier.citation | Le Boterf, G. (2001). Ingeniería de las competencias. Barcelona. Gestión 2000 | |
dc.identifier.citation | McClelland, D. (1973). Testing for compettence rather than intelillence. . American Psychologist , 4-14 | |
dc.identifier.citation | Moliner, (1998) Diccionario de uso del Español, Madrid: Gredos | |
dc.identifier.citation | Muñoz, J. Q. (2001). Como desarrollar competencias investigativas en educación. Bogotá: magisterio | |
dc.identifier.citation | Noreña, A.Cibanal, L. (2008). La tecnica de Incidente critico y sus implicaciones en el desarrollo de la investigcion en enfermeria. Index Enfermeria. 9-12 | |
dc.identifier.citation | Pérez, M. (2009). Seminario en Gerencia de Gestión Humana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología. | |
dc.identifier.citation | Prahalad, C.K y Hamel, G. (1990). The core competence the corporation. Harvard Business Review. 22- p. 79-91. | |
dc.identifier.citation | Punk, G.P. (1994). La trasmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento de profesionales en la RFA. Cedefop, 1. 24-25. | |
dc.identifier.citation | Ramil, L.Nuñez, A. Martinez, F. et…(2006). El incidente Crítico, Cadernos de Atención Primaria, Habilidades terapéuticas. 13. 260-264 | |
dc.identifier.citation | Sanchez-Canovas, J. (1986). El nuevo paradigma de la inteligencia humana. Valeriana: TirantLoblanch | |
dc.identifier.citation | Salazar, W. (2008). Dirección Sistema nacional de Formación para el trabajo. Servicio Nacional de aprendizaje SENA. Bogotá. 18-19. Extraído el 19 de Marzo de 2010, de http://www.sena.edu.co/Portal/Normalizaci%C3%B3n/ | |
dc.identifier.citation | Snow, C. & Lawrence G, Strategy distinctive competence, and Organizational performance. Administrative Science Quarterly. 25, p317-355 | |
dc.identifier.citation | Woodruffe, C. (1993). "What is meant competency", . Leadership and Organization Development Journal , 39. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6899 | |
dc.description | 37 Páginas. | |
dc.description.abstract | Este artículo desarrolla una revisión teórica basada en competencias, dentro de la organización, define a su vez, el estado del arte de las competencias. Por otro lado resalta el término conocimiento, termino que se convierte en ser competitivo para sobrevivir en el mercado laboral, donde no solo se desarrolle el talento humano, sino la innovación y la productividad de las empresas. Se toma en cuenta para su discusión un caso específico desarrollado en una empresa de consumo masivo del sector lácteo Danone Alquería S.A. y se aplica una técnica de observación “Técnica de Incidentes Críticos” para poder identificar las competencias en un cargo determinado; y finalizo el articulo dándole la importancia que merece el buen desempeño laboral basado en competencias. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Competencia (Psicología) | es_CO |
dc.subject | Rendimiento laboral | es_CO |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Comportamiento organizacional | es_CO |
dc.title | Determinación de las competencias necesarias en un empleado, para lograr un adecuado cumplimiento de funciones que se ve reflejado en su desempeño laboral | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 8336 | |
dc.identifier.local | TE01896 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicología |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]