De “necesidades educativas especiales” a “diseño universal para el aprendizaje”: un recorrido cronológico por las políticas de educación inclusiva en Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64779ISSN: 1794-2918
DOI: 10.17151/jurid.2021.18.2.10
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Díaz Posada, Leidy EvelynFecha
2021Resumen
A través de este artículo, se realiza un recorrido cronológico respecto a las políticas de educación inclusiva en Colombia; específicamente, aquellas dirigidas a estudiantes con disCAPACIDAD1 ; iniciándose con la Constitución Política Nacional y finalizando con las reglamentaciones recientes. Esto, con el propósito de informar a instituciones educativas y sociales en cuanto a su planteamiento, así como generar discusión con referencia a la transformación del lenguaje y las proyecciones respecto al tema; en especial, por la incorporación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Se espera que esta revisión documental promueva el seguimiento de las normativas en los contextos reales ya que, además de describir los principales aportes de las mismas, se identifican aspectos relevantes en torno a las poblaciones destinatarias.
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Educación [189]