Desenlaces a un año en pacientes con síncope de alto y bajo riesgo

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64425Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 0120-5633
DOI: 10.1016/j.rccar.2019.09.016
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Olaya Sánchez, Alejandro; Tejeda Camargo, Miguel; Cárcamoa, Luis; Vargas, Diana; Díaz, Andrés; Mora, GuillermoDate
2020Abstract
Introducción: el síncope es un síntoma complejo de evaluar, que además representa un reto diagnóstico; la estratiticación inadecuada del riesgo de los pacientes puede conllevar mal uso de los recursos en salud y aumentar así el costo derivado de la atención. Objetivo: comparar la incidencia de desenlaces a un a˜ no en pacientes con síncope de alto y bajo riesgo en cuatro hospitales de Bogotá. Metodología: estudio de cohorte retrospectiva, en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 a˜ nos que consultaron a urgencias por síncope, y que fueron seguidos desde febrero de 2013 hasta julio de 2015. Fueron clasi cados en bajo y alto riesgo según la escala de Martin et al. Se hizo seguimiento telefónico para evaluar los desenlaces a un a˜ no. Resultados: los pacientes de alto riesgo tienen mayor frecuencia de mortalidad, recurrencia del síncope, requerimiento de hospitalización, eventos neurológicos y necesidad de intervención cardiovascular. La mortalidad global está alrededor del 6% y en el subgrupo de pacientes de mayor puntaje (4 puntos) asciende al 16,6%. La mayoría de eventos se presentaron en los primeros 6 meses de seguimiento. La mortalidad y la necesidad de intervención cardiovascular tuvieron un incremento de su frecuencia a medida que aumentó el puntaje de la escala. Conclusión: los pacientes clasificados en alto riesgo según la escala de Martin et al. tienen mayor frecuencia de desenlaces adversos a un a˜ no de seguimiento, y por tanto podrían beneficiarse de un estudio más amplio y expedito de la causa del síncope.
Keywords
Collections to which it belong
- Facultad de Medicina [1584]