Cost-utility analysis of an integrated care program for children with asthma in a medium-income country

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64424Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 8755-6863
DOI: 10.1002/ppul.24996
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordDate
2020-11Abstract
Objetivo: Evaluar la relación costo-utilidad de un programa de atención integrada (Programa ASMAIRE Infantil [PAI]) para niños con asma comparado con el estándar de atención.
Métodos: Se utilizó un modelo de análisis de decisiones para comparar un programa de atención integrada con el estándar de atención en niños con asma en Bogotá, Colombia. Las características basales de los pacientes se establecieron según la distribución de pacientes en la base de datos de PAI. Se obtuvieron otros insumos de metaanálisis publicados, registros locales, facturas médicas, datos generales de mortalidad y opinión de expertos. Los costos se presentaron en pesos colombianos de 2017. Los resultados incluyeron años de vida ajustados por calidad (AVAC). Los costos y los resultados se descontaron un 5% anual. Se presentaron razones costo-utilidad incrementales para PAI en comparación con el estándar de atención. Se realizaron análisis de sensibilidad probabilísticos univariados y multivariados para evaluar la robustez del modelo ante la incertidumbre de los parámetros.
Resultados: El modelo predijo que los pacientes que participan en el PAI acumularían más AVAC que los pacientes que reciben el tratamiento estándar. Los resultados incrementales sugieren que el PAI es un tratamiento costo-efectivo (cociente costo-utilidad incremental de $33 753 817 pesos colombianos/AVAC) en comparación con el tratamiento estándar. Los análisis de sensibilidad sugieren que los resultados son más sensibles al costo de la atención (con y sin PAI) y a los costos de la exacerbación grave. Sin embargo, el PAI es costo-efectivo independientemente de la variación en cualquiera de los parámetros de entrada.
Conclusión: Nuestro modelo predijo que una intervención integrada para el manejo del asma en pacientes pediátricos mejora los AVAC, reduce el número de exacerbaciones relacionadas con la enfermedad en comparación con la terapia estándar y es costo-efectiva para el control a largo plazo de la enfermedad en Colombia.
Collections to which it belong
- Facultad de Medicina [1584]