Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReyes-Rubiano, Lorena
dc.contributor.authorSerrano-Hernandez, Adrian
dc.contributor.authorMontoya-Torres, Jairo R.
dc.contributor.authorFaulin, Javier
dc.date.accessioned2025-05-09T20:08:40Z
dc.date.available2025-05-09T20:08:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2071-1050
dc.identifier.otherhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85115879132&doi=10.3390%2fsu131910653&partnerID=40&md5=0f01c93f57d39fb2b39f68b36677082c
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64384
dc.description20 páginases_CO
dc.description.abstractEl sector del transporte se ha considerado tradicionalmente esencial para las actividades comerciales, aunque hoy en día presenta claros impactos negativos sobre el medio ambiente y puede reducir el bienestar social. Por lo tanto, se requieren técnicas avanzadas de optimización para diseñar rutas sostenibles con bajos costos logísticos. Además, estos impactos negativos pueden verse significativamente incrementados como consecuencia de la falta de sinergia entre los objetivos de sostenibilidad. En consecuencia, el concepto de optimización del transporte en ciudades inteligentes se está popularizando tanto en el mundo real como en el académico, donde la toma de decisiones públicas se ve influenciada por modelos de investigación operativa. En este artículo, sin embargo, argumentamos que el nivel de inteligencia urbana depende de su sostenibilidad y del nivel de tecnologías de la información y la comunicación desarrolladas en la ciudad. Por lo tanto, los modelos de investigación operativa buscan alcanzar un umbral más alto en los estándares de transporte sostenible en ciudades inteligentes. Por lo tanto, presentamos una definición genérica de ciudad inteligente, que incluye el triple resultado de la sostenibilidad, con el fin de analizar sus efectos en el rendimiento urbano. Finalmente, este trabajo proporciona un estudio consolidado sobre los problemas del transporte urbano de mercancías, que muestra que la sostenibilidad es solo una faceta del diamante de características que caracteriza a una verdadera ciudad inteligente.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isoenges_CO
dc.publisherSustainabilityes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherInvestigación de operaciones
dc.subject.otherLogística sostenible
dc.subject.otherIndicadores de sostenibilidad
dc.subject.otherCiudad inteligente
dc.titleThe sustainability dimensions in intelligent urban transportation: a paradigm for smart citieses_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.3390/su1319106


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional