Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVentín Sánchez, José Augusto
dc.contributor.authorPérez Becerra, Rafael
dc.date.accessioned2025-03-25T14:27:57Z
dc.date.available2025-03-25T14:27:57Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64038
dc.description103 páginases_CO
dc.description.abstractEl modelo de suscripción para acceder a la información que brindan los medios de comunicación reapareció aproximadamente hace diez años ante la flaqueza e inestabilidad de la financiación sujeta a la pauta publicitaria debido a la aparición de otras plataformas virtuales que competían directamente con los portales web informativos.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherMedios de comunicación
dc.subject.otherPublicidad
dc.subject.otherPeriodismo
dc.subject.otherMercadotecnia
dc.subject.otherInfluencia
dc.titleAnálisis comparativo de las estrategias de suscripción digitales de los medios periodísticos colombianos. El Tiempo, El Espectador y Revista Semanaes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciónes_CO
thesis.degree.levelMagíster en Periodismo y Comunicación Digitales_CO
thesis.degree.nameMaestría en Periodismo y Comunicación Digitales_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional