Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIglesias Moreno, Irene
dc.contributor.authorMoreno Meza, Irinea
dc.contributor.authorIglesias Moreno, Diana Irene
dc.date.accessioned2025-02-25T19:31:08Z
dc.date.available2025-02-25T19:31:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.otherhttps://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/570
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63824
dc.description18 páginases_CO
dc.description.abstractEl derecho a la educación se materializa cuando se propician al menos, dos condiciones, el acceso y el progreso como ser humano. Durante la pandemia, ese derecho se vulneró, en cierta medida, por la repentina aparición del COVID-19. El objetivo de este artículo es proporcionar una comprensión más contextualizada sobre el impacto que provocó la transición educativa de presencial a virtual en Latinoamérica y en especial en Nuevo León, México, a través de un análisis de las consecuencias en el aprendizaje y el desarrollo socioemocional de los preescolares durante el periodo 2020-2024. La metodología utilizada para llevar a cabo la revisión bibliográfica se basa en gestores de información en línea de código abierto. El artículo concluye con un caso de éxito de una alumna de preescolar en tercer grado del Instituto Educativo: “Albert Einstein” en la ciudad de Guadalupe. Destaca como hallazgo, la estrategia didáctica adecuada a la necesidad del preescolar para promover la calidad de su aprendizaje. Además, se identificó como principal desafío a consecuencia de la pandemia, el retraso significativo de las habilidades cognitivas y socioemocionales en preescolares. Como conclusión se pueden evidenciar algunas implicaciones para futuras políticas educativas y se sugieren recomendaciones para mitigar estos efectos. Este trabajo contribuye a la comprensión del impacto ocasionado por la pandemia en la educación infantil y la responsabilidad de las docentes para atenuar este efecto.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista NeuronumVol 11, No 2 (2025)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherImpacto
dc.subject.otherTransición educativa
dc.subject.otherModalidad virtual
dc.subject.otherPreescolar
dc.subject.otherJardín de niños
dc.titleImpacto de la transición educativa de la modalidad presencial a virtual por COVID-19 en Latinoamérica y en especial en Nuevo León, Méxicoes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International