Mostrar el registro sencillo del ítem
Diferenciación pedagógica en la enseñanza de matemáticas con enfoque en la formación de futuros profesores
dc.contributor.author | Escobedo Cisneros, Jery Michel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T19:31:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T19:31:05Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | https://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/564 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/63818 | |
dc.description | 17 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Se presenta una revisión sistemática de la literatura sobre prácticas pedagógicas dirigidas a atender la diversidad en la enseñanza de las matemáticas y su impacto en la formación docente. La metodología consistió en la búsqueda de artículos académicos indexados en bases de datos reconocidas, utilizando criterios de inclusión como publicaciones en inglés y español entre 2000 y 2023. Se analizaron 65 estudios clasificados en tres periodos: desarrollo de marcos teóricos iniciales (2000-2010), investigaciones empíricas emergentes (2011-2016) y enfoques contemporáneos con estrategias prácticas (2017-2023). Entre los hallazgos principales, se destaca que la diferenciación pedagógica es fundamental para abordar las diversas necesidades de aprendizaje, mejorando el desempeño estudiantil y promoviendo la equidad educativa. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de formación docente específica, la insuficiencia de recursos didácticos y las desigualdades estructurales en los sistemas educativos. Las estrategias más eficaces incluyen el diseño de actividades adaptadas a diferentes estilos y niveles de aprendizaje, el uso de herramientas tecnológicas para personalizar la enseñanza y la planificación flexible basada en objetivos claros y diferenciados. Se concluye que incorporar la diferenciación pedagógica en la formación inicial de los docentes es esencial para responder a la diversidad del aula y garantizar una enseñanza inclusiva. Este estudio aporta un análisis crítico, identificando brechas de conocimiento y áreas prioritarias para futuras investigaciones en el ámbito educativo. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum Vol 11, No 2 (2025) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Diferenciación pedagógica | |
dc.subject.other | Enseñanza de las matemáticas | |
dc.subject.other | Formación docente | |
dc.subject.other | Atención a la diversidad | |
dc.subject.other | Inclusión educativa | |
dc.title | Diferenciación pedagógica en la enseñanza de matemáticas con enfoque en la formación de futuros profesores | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Vol 11 No 2 (2025) [14]